
Anuncia nuevas estrategias de apoyo al sector artesanal, en el marco del Día las personas Artesanas
En el marco de la conmemoración del Día de las Personas Artesanas, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, reconoció la dedicación y esfuerzo de quienes preservan el legado artesanal del estado.
En este contexto, anunció nuevas estrategias para fortalecer el sector, incluyendo un aumento presupuestal a programas sociales y la inversión de 12 millones de pesos en la remodelación de la tienda Hidarte, un espacio clave para la comercialización de productos elaborados por artesanos hidalguenses.
“El compromiso de esta administración es que estos espacios no solo sean de contemplación, sino que también representan una fuente de ingresos dignos para las y los artesanos”, afirmó Menchaca.
Entre las acciones anunciadas destacan los apoyos a los programas “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” y “Apoyos Económicos para Reconocer la Trayectoria de Personas Artesanas”, que buscan mejorar las condiciones de este sector.
Jesús Esquivel López, artesano talabartero de Calnali, expresó su orgullo al ver cómo las creaciones hidalguenses son valoradas a nivel internacional.
“El apoyo de nuestro gobierno nos compromete a ser mejores ciudadanos y mejores artesanos para seguir adelante”, destacó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, anunció que en 2025 se destinarán más de 454 millones de pesos a programas sociales para reducir las brechas de desigualdad, asegurando que los recursos llegarán de manera directa y sin intermediarios.
Impacto de los programas sociales
A su vez, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, recordó que esta fecha busca reconocer y promover la artesanía como una actividad clave para el crecimiento económico y cultural.
Destacó que, en 2024, el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” benefició a 930 familias artesanas, mientras que el “Programa al Fomento Artesanal” apoyó a 855 personas, lo que fortalece al sector artesanal, garantizando mejores condiciones para su crecimiento y reconocimiento.