Germán Martínez pide juicio político por plagio contra Yasmín Esquivel

La solicitud fue presentada por el senador independiente German Martínez ante las Comisiones de Justicia y Gobernación de la Cámara de Diputados.

 

Este lunes el senador independiente Germán Martínez presentó una solicitud de juicio político en contra de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que carece de probidad, honorabilidad y buena reputación que exige la Constitución para el cargo que ostenta, debido a la revelación de que plagió su tesis de doctorado en tanto que la de licenciatura está bajo revisión.

La solicitud fue presentada este 27 de febrero por Martínez y fue enviada a las Comisiones de Justicia y Gobernación de la Cámara de Diputados.

Esta es la segunda solicitud de este tipo que Martínez presenta en contra de Esquivel para destituirla como ministra de la SCJN. La pasada fue en enero, por el plagio en su tesis de licenciatura.

Como prueba, Martínez presentó el artículo publicado el pasado viernes por el diario El País que reveló el plagio en la tesis de doctorado.

Te puede interesar: Universidad Anáhuac: No podemos sancionar plagio de tesis doctoral de Yasmín Esquivel 

Refirió que la ministra Yasmín Esquivel debe retirarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y cuestionó el silencio que han guardado los demás ministros de la SCJN y la UNAM sobre el caso.

De acuerdo con una investigación publicada por los periodistas Zedryk Raziel y Beatriz Guillén, 209 de las 456 páginas de la tesis titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, corresponden con trabajos publicados antes por otros 12 autores, dos de los cuales confirmaron el plagio a El País.

Entre las personas a las que Esquivel habría plagiado se encuentran: Jorge Carpizo MacGregor, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); un exministro español de Cultura; un expresidente del Tribunal Supremo de España y abogados mexicanos, italianos, españoles y alemanes.

El diario Reforma publicó una noticia sobre que la presidenta de la Corte, Norma Piña, había ordenado una investigación interna para evaluar la permanencia de Esquivel como jueza del máximo tribunal.

La UNAM, por su parte, aún lleva a cabo el proceso de revisión de la tesis de licenciatura de Esquivel, la cual está bajo cuestionamientos por plagio desde la década de los ochenta.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube