Gasolina baja de precio en varios estados

El precio de los combustibles puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística.. FotoEspecial

 En CDMX, Nuevo León y Estado de México se reportan disminuciones en el precio de la gasolina; recomiendan consultar portales oficiales para encontrar las mejores tarifas

Este lunes 28 de abril, el precio de la gasolina mostró una baja en distintos estados del país, beneficiando a los automovilistas que buscan cuidar su economía. Según los últimos reportes, en Nuevo León el precio promedio por litro de gasolina Magna se ubicó en 24.34 pesos, mientras que la Premium alcanzó los 27.03 pesos.

En la Ciudad de México, uno de los mercados de mayor consumo, el precio de la Magna es de 23.675 pesos por litro y el de la Premium se sitúa en 25.660 pesos. Por su parte, en el Estado de México, la gasolina regular cuesta 23.62 pesos, y la Premium ronda los 25.26 pesos.

Es importante señalar que estos precios son promedios y pueden variar dependiendo de la gasolinera y la ubicación específica. Para identificar las estaciones de servicio más económicas, los consumidores pueden consultar el portal PETROIntelligence, que ofrece información actualizada y detallada.

Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recuerda que los precios pueden cambiar a lo largo del día, por lo que invita a los usuarios a estar atentos a las actualizaciones semanales de los precios máximos vigentes que publica de manera oficial.

La gasolina magna se ubica en un promedio de 23.661 pesos por litro.

En tanto, la gasolina premium se encuentra en un promedio de 25.636 pesos el litro.

Mientras que el diésel está en un promedio de 26.057 pesos por litro.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

Tomar en cuenta que, el precio de los combustibles puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística.

Con esta ligera disminución en los precios, los conductores tienen la oportunidad de planificar mejor sus gastos de combustible en el arranque de la semana.