
Como parte de las actividades por la conmemoración de los 100 años del natalicio de Ricardo Garibay, este jueves 16 de febrero, a las 12:00 horas, en Biblioteca Central del Estado de Hidalgo
Como parte de las actividades por la conmemoración de los 100 años del natalicio del narrador, ensayista, cronista y dramaturgo, Ricardo Garibay, se llevará a cabo el diálogo “Astucias Literarias”, en la Biblioteca Central del Estado que lleva su nombre
La Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial de la Secretaría de Cultura, explicó que la charla se realizará el jueves 16 de febrero, a las 12:00 horas, en las instalaciones ubicadas en el interior del Parque David Ben Gurión.
Te puede interesar: Bibliotecas públicas de Hidalgo tendrán acceso a mayor información

Los ganadores del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay en diferentes emisiones serán los responsables de llevar este diálogo:
El recorrido de la mansión del Conde, donde se descubren los sorprendentes secretos de esta figura que no aparece en los libros de historia y otros cuentos mundanos (2006) estará a cargo de Ilallalí Hernández.
Cuentos de bajo presupuesto (2014) con Rafael Tiburcio; La oscilación de la memoria (2017), Christian Negrete, y El punto Jonbar (2022) a cargo de Anaid E. Gálvez.
La Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay invita al público en general a la charla en la que se reconocerá la vigencia del pensamiento y de la obra del autor, cuyo ejemplo de honestidad, integridad y contundencia se expresa en un acervo fundamental de obras de literatura, de crítica, periodismo, guiones cinematográficos y ensayos.
Luego de que la Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, dio a conocer que 2023 será el año de Ricardo Garibay, la dependencia estatal realiza actividades cada mes en diferentes recintos de la entidad.
Ricardo Garibay nació el 18 de enero de 1923 y murió el 4 de mayo de 1999, escribió aproximadamente 50 libros en los que exploró géneros como la novela, cuento, ensayo, crónica, reportaje, guion cinematográfico y teatro.
Fue jefe de prensa en la Secretaría de Educación Pública (SEP), conductor del programa “Calidoscopio: temas de Garibay”, en Imevisión, presidente del Colegio de Ciencias y Artes de Hidalgo.
Colaboró en Excélsior, Novedades, Proceso y Revista de la Universidad de México, además, escribió los guiones cinematográficos de Lo que es del César y el mundialmente conocido «El Milusos».
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: