En Tulum y Cozumel se habilitaron tres refugios temporales donde acudió la gente a resguardarse
Cancún.- El centro de la tormenta tropical “Gamma” impactó Tulum en Quintana Roo a las 12 horas del sábado 3 de octubre, con vientos de más de 110 kilómetros por hora.
A su paso, derribó árboles, espectaculares, causó encharcamientos en calles de Cancún, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum.
En Cozumel, llovió en 24 horas lo que llueve en 6 meses, por lo que se decretó la Alerta Roja de peligro máximo ante la peligrosidad de sus vientos y torrenciales lluvias.
📸 #TIZIMÍN ES EL MUNICIPIO MÁS AFECTADO POR LA TORMENTA "GAMMA".
EL AGUA REBASÓ EL METRO Y MEDIO EN ALGUNOS PREDIOS. pic.twitter.com/tMtlX72NvC
— Desde el Balcón (@desdebalcon) October 4, 2020
En Tulum y Cozumel se habilitaron tres refugios temporales donde acudió la gente a resguardarse, mientras que las comunidades de Río Verde y Miguel Alemán quedaron incomunicadas.
Con dificultad, algunos barcos regresaron a los puertos de abrigo, los ferries tuvieron problemas al atracar en los muelles, como este en Cozumel.
Algunos aviones tuvieron dificultad para aterrizar en el aeropuerto de Cancún, no se suspendieron los vuelos y así se vio “Gamma” desde el aire.
En tierra, el agua rebasó el camellón de la zona hotelera de Cancún provocando que las hojas de palmeras se vinieran abajo por la fuerza de los vientos.
Como parte de las acciones del @GobYucatan para auxiliar a comunidades por la tormenta tropical Gamma, continuamos con el traslado de habitantes de zonas inundables en el Oriente del Estado a lugares seguros. Trabajamos por tu seguridad. pic.twitter.com/kbqs9IOCdX
— SSP Yucatán (@sspyuc) October 4, 2020
Ante la situación, las fuerzas armadas implementaron sus planes de auxilio a la población.
En calles y Avenidas de Cancún, Juan y los brigadistas de la Operación Tormenta limpiaron las alcantarillas que se vieron rebasadas por el agua.
A las 5 de la tarde, “Gamma” salió de Quintana Roo se internó por Tekax en Yucatán y afectó la zona Oriente y Norte de Yucatán.
En Puerto Celestún y Sisal, las lluvias inundaron más de 20 viviendas como la de Gabriel y más de 25 lanchas quedaron hundidas.
Camiones urbanos acudieron a las zonas de alto riesgo de Yucatán para el desalojo de personas y se decretó la alerta roja en la entidad.
Las lluvias torrenciales continúan y los protocolos de seguridad están en marcha ante posibles inundaciones en comunidades mayas.