
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, hoy viernes, las ondas tropicales No. 11 y 12, el monzón mexicano, canales de baja presión y divergencia en altura, producirán lluvias y vientos de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio nacional
Se esperan lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como rachas fuertes a muy fuertes de viento con posible formación de torbellinos en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A partir de las 14:00 horas de este viernes 19 a las 08:00 horas del sábado 20 de julio de 2024, el monzón mexicano, en interacción con divergencia en altura, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Se presentan chubascos en la península de Baja California.
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, además de la posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.
De sábado a Domingo
De las 08:00 horas del sábado 20 a las 08:00 horas del domingo 21 de julio de 2024. La onda tropical No. 12 se desplazará sobre el sureste del país.
Esto propiciará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Puebla, así como lluvias fuertes en la península de Yucatán. Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
El monzón mexicano en interacción con divergencia en altura ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en la península de Baja California. Además, se esperan rachas muy fuertes de viento con posibilidad de formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.
Un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional, en combinación con divergencia en altura y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, producirá lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México.
Además, se esperan rachas fuertes de viento sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.