Fórmula Uno cancela el gran premio de Rusia por los ataques a Ucrania

Prevén difícil realizar ahí la competencia

 

25 de febrero de 2022.- Este viernes, la Fórmula Uno anunció la cancelación del Gran Premio de Rusia, que se iba a disputar en el circuito de Sochi en septiembre, debido a la actual situación entre Rusia y Ucrania.

La temporada 2022 de Fórmula Uno, comenzará el próximo 20 de marzo en Baréin, aún no se ha oficializado que premio sustituirá al de Sochi.

El Campeonato Mundial FIA Formula 1 visita países de todo el mundo con una visión positiva de unir a las personas, juntar naciones, dijeron sus organizadores. “Estamos viendo los desarrollos en Ucrania con tristeza y asombro y esperamos una resolución pacífica a la situación presente”.

La noticia fue anunciada después de que el CEO de la F1, Stefano Domenicali tuviera una reunión con los líderes de equipo y la FIA para discutir el GP de Rusia.

La conclusión a la que llegaron fue que el deporte no podía llegar al país mientras se encontraba en una invasión de Ucrania, “ir a Rusia era insostenible”.

Max Verstappen, actual campeón rechazó la idea de ir a un país que le declaró la guerra a un país vecino. Asimismo, Sebastián Vettel de Aston Martin declaró que boicotearía la carrera si llegaba a realizarse en Rusia.

Por otro lado, el tenista Daniil Medvedev, ha mencionado que se encuentra con muchos altibajos emocionales debido a las noticias sobre Rusia.

Dijo que se siente satisfecho por saber que ascenderá a la cima del ranking de la ATP el próximo lunes.

Una derrota de Novak Djokovic en Dubái, implicó que el serbio caiga al segundo sitio del escalafón y que Medvedev ocupe el puesto de honor, como el vigésimo séptimo tenista en liderar el ranking en la historia.

Todo esto ocurrió el mismo día en que Rusia invadió Ucrania, oficialmente las fuerzas rusas atacaron instalaciones militares con aviones y misiles.

«Mirar las noticias que hay en mi país y despertar aquí en México no fue fácil», dijo Medvedev. «Cómo tenista, quiero promover la paz en todo el mundo. Jugamos en muchos países diferentes. He estado en muchos países diferentes. He estado en muchos países desde que era juvenil y como profesional. No es fácil escuchar todas estas noticias… Estoy a favor de la paz». Concluyó el tenista.