Firman acuerdo para combatir el rezago educativo en adultos

Firman acuerdo para combatir el rezago educativo en adultos. FotoEspecial

La LXVI Legislatura y el IHEA impulsarán programas de alfabetización, capacitación laboral y formación para el trabajo, en  el estado

La LXVI Legislatura del Congreso del Estado firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto Hidalguense para la Educación de los Adultos (IHEA) para impulsar acciones conjuntas en materia de alfabetización y combate al rezago educativo en los adultos.

Durante el acto protocolario, la presidenta de la mesa directiva de abril, Johana Montcerrat Hernández Pérez, destacó que esta alianza representa un paso importante en favor de la educación continua y la capacitación de los adultos, que son temas prioritarios para el gobierno estatal.

Por su parte, el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, resaltó que en Hidalgo más de 161 mil personas se encuentran en situación de rezago educativo, por lo que este convenio permitirá unificar esfuerzos para disminuir ese número.

“La alfabetización no sólo abre puertas al conocimiento, también transforma vidas y comunidades”, subrayó.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, diputado Andrés Velázquez Vázquez, enfatizó que esta alianza no tiene colores ni partidos, y se enfocará en apoyar a quienes deseen concluir sus estudios de primaria, secundaria o nivel medio superior.

Además, anunció que las y los diputados participarán como facilitadores de los programas del IHEA en sus respectivas regiones, y que los trabajadores del Congreso también serán beneficiados, promoviendo que culminen sus estudios básicos.

El convenio también contempla:

  • Capacitación y asesoría por parte del IHEA a los legisladores y sus equipos.

  • Programas de educación básica y media superior dirigidos a mayores de 15 años.

  • Formación para el trabajo, como herramienta de inclusión y mejora de condiciones laborales.

  • Mesas de trabajo para establecer metas, evaluar avances y garantizar la correcta implementación de las estrategias.

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes las diputadas y diputados Hilda Miranda Miranda, José María Alejandro Pérez Ramírez, Francisco Javier Téllez Sánchez, Arturo Gómez Canales, Avelino Tovar Iglesias y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, quienes refrendaron su compromiso con la educación como motor de desarrollo social.