A la firma de este convenio también asintió el gobernador Julio Menchaca, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez
Autoridades Federales como Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobierno y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron la Firma de convenio en materia de seguridad con estados limítrofes y firma de convenios de concertación del FASP 2023 desde Puebla.
Con el objetivo de reforzar los trabajos de cooperación en materia de seguridad con los estados de la zona centro del país, al evento, acudieron los gobernadores Julio Menchaca, del estado de Hidalgo, Alfredo del Mazo, del Estado de México y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Entre ellos por su puesto el mandatario poblano, Sergio Salomón, como anfitrión de la sede del evento, además otros representantes del poder ejecutivo de su respectiva entidad.
La reunión se llevó a cabo para la firma del Convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Durante la firma de convenio de coordinación del FASP 2023, el gobernador poblano, Salomon Céspedes aseguró que;«En la seguridad pública todos debemos involucrarnos”.
Hidalgo recibirá más de 232 millones de pesos
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que la seguridad es uno de los mayores compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que señaló que una de las prioridades es «la cero corrupción y la cero impunidad», además recalcó que los estados y municipios cuentan con el apoyo del gobierno.
Entre ellos, se encuentra el Estado de Hidalgo, el cual recibirá una inversión de 232 millones de pesos para temas de Seguridad Pública.
«Solo así podemos construir la paz que la sociedad demanda. Este año, creció el FASP en un 10 por ciento, por lo que contamos con más de 8 mil 786 millones de pesos para los estados de la zona centro del país, de los cuales el estado de Hidalgo recibirá 232 millones de pesos”.