De la lista de los 12 candidatos y candidatas que aspiran por un cargo en el INAI, se plantean que sean 6 mujeres y 6 hombres
Ciudad de México, 1 de abril de 2022.- Este viernes las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, del Senado de la República, darán a conocer el dictamen de la selección de dos candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar dos vacantes en el instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De la lista de los 12 candidatos y candidatas que aspiran por un cargo en el INAI, se plantean que sean 6 mujeres y 6 hombres.
De acuerdo a un medio de comunicación nacional, esta lista de 10 de los 48 candidatos, se filtró por la oposición del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Además de que la oposición no quiso aprobar la candidatura de Ricardo León Caraveo, actual comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tabasco, ya que lo consideran cercano al secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.
No obstante, se sabe que los 12 candidatos que aparecen en la lista en condiciones de paridad son 6 mujeres y 6 hombres, quienes fueron elegidos por tener una mayor calificación respecto a los 48 candidatos que aspiraban por un cargo en el INAI.
La calificación de los candidatos fue dada por los senadores que tomaron en cuenta diversos aspectos de los aspirantes.
Se trata de Ana Yadira Alarcón Márquez, secretaria técnica del pleno del INAI; Josefina Buxadé Castelán, ciudadana; María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, ex comisionada de Transparencia en Guanajuato y actual funcionaria en el INAI; María de los Ángeles Guzmán García, ex comisionada de Transparencia en Nuevo León.
Marina Alicia San Martín Rebolloso, ex comisionada del Instituto de Transparencia en la Ciudad de México (CDMX); Zulema Martínez Sánchez, ex comisionada de Transparencia en el Estado de México; Hertino Avilés Alvabera; Miguel Martínez Castillo, jefe de la Unidad de Transparencia del Senado de la República; Luis Felipe Nava Gomar, director de Enlace con los Poderes Legislativo y Judicial del INAI.
Luis Gustavo Parra Noriega; Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción; y Julio César Bonilla Gutiérrez, ex presidente del Instituto de Transparencia en la Ciudad de México (CDMX).
A pesar de que ya se conoce esta lista de candidatos que aspiran a un cargo en el INAI, falta que estas comisiones del Senado tomen su decisión, la cual será turnada a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la cual será la que elabore la propuesta final, la cual será sometida al pleno la siguiente semana.