Sector restaurantero será el más beneficiado durante las fiestas patrias
Para los sectores del comercio, servicio y turismo las fiestas patrias serán el inicio de las actividades económicas más importantes del último cuatrimestre.
La derrama económica por las fiestas patrias en 2022 será de 20 mil 500 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). De acuerdo con el organismo, será la industria restaurantera quien será verá más beneficiado por la derrama económica.
Asimismo, la CONCANACO destacó que el sector hotelero y de comercio también se verán beneficiados. Por su parte, el organismo espera un crecimiento en las ventas en los comercios dedicados a la venta de trajes tradicionales, bebidas alcohólicas, banderas y mercados públicos.
Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, comentó que las fiestas patrias simbolizan el primer acontecimiento relevante del último cuatrimestre del año. Pues, a partir del 15 de septiembre el sector de Comercio, Servicios y Turismo se verán beneficiados con el Buen Fin y las fiestas navideñas.
El organismo señaló que es beneficiosos para la industria del turismo que las fiestas patrias sean en jueves y viernes. Pues, permitirán a los mexicanos visitar destinos turísticos y contribuir a la economía local. Por ejemplo, la población puede trasladarse a Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia o a San Miguel de Allende, Guanajuato, donde la noche del grito se vive con mariachis, fuegos artificiales y antojitos mexicanos.
Adicionalmente, la CONCANACO exhortó al gobierno a fomentar el comercio formal haciendo saber sus ventajas para los consumidores y vendedores. Por último, solicitó a los consumidores a respetar las medidas impuestas por las autoridades y realizar un consumo responsable durante las fiestas patrias.