IEEH presentó fechas, sedes y horarios de Debates del Proceso Electoral 2023 – 2024, para la renovación de las 30 Diputaciones Locales y los 84 Ayuntamientos
En Conferencia de Prensa, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio a conocer las fechas, horarios y sedes en que se llevarán a cabo los Debates del Proceso Electoral 2023 – 2024, tanto para la renovación de las 30 Diputaciones Locales como de los 84 Ayuntamientos.
En el mensaje de bienvenida, la consejera presidenta María Magdalena González Escalona, agradeció a representantes de medios de comunicación ser el puente para la comunicación entre la ciudadanía.
Dijo que los Debates son un ejercicio de comunicación política para la difusión y el contraste de las ideas entre los candidatos e informó que el IEEH, en aras de fomentar la libertad de expresión, ha creado mecanismos que permitan la interacción entre la ciudadanía y las candidaturas, tales como la posibilidad de elegir temas de interés y realizar preguntas.
Martha Alicia Hernández, secretaria técnica de la Comisión Especial de Debates, precisó que dicha Comisión se creó con la intención de vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales para la ejecución de estos ejercicios democráticos.
La Comisión de Debates quedó integrada por el consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño como presidente y las Consejerías Electorales representadas por Guillermo Corrales Galván y Ariadna González Morales.
En su intervención, el consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, informó que con el objetivo de privilegiar la participación ciudadana, se habilitó un espacio digital en la página oficial de este Instituto, así como buzones físicos en la sede de éste y de los 18 Órganos Desconcentrados para recibir las propuestas de preguntas realizadas por la ciudadanía.
Con respecto a las sedes, señaló que fueron determinadas de acuerdo con la geografía electoral, por lo que será en cada cabecera distrital donde se llevarán a cabo los Debates.
En relación con la convocatoria pública emitida por este Instituto para que la ciudadanía participe en la moderación, indicó que se recibieron un total de 49 solicitudes, 27 de Medios de Comunicación; Sociedad Civil y Academia y 22 de personal adscrito al IEEH.
Será en próximos días cuando se comuniquen con las personas seleccionadas para que tomen un curso de preparación que permita generar una moderación activa.
Por lo que hace a la estructura y mecánica, destacó que se estima que cada Debate tenga una duración de 1 hora y 20 minutos, con 4 bloques para Diputaciones Locales y 3 bloques para Ayuntamientos.
En su oportunidad, la Consejera Electoral Ariadna González Morales, destacó que con el objetivo de respetar los Derechos Político – Electorales de Pueblos y Comunidades Indígenas, el IEEH realizará la transmisión simultánea en las cuentas de redes sociales institucionales de los Debates en la lengua indígena correspondiente a la región.
Finalmente, durante la intervención del consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, se detalló que serán un total de 102 Debates los que este Instituto pretende llevar a cabo en un lapso de 60 días.
Estos inician el 04 de abril para Diputaciones Locales, culminando el 19 del mismo mes y del 22 de abril al 23 de mayo para los 84 Ayuntamientos.
La ciudadanía podrá elegir los temas de su interés en sus Distritos Locales y Municipios y hacer preguntas en los sitios:
- Diputaciones Locales http://200.57.172.51:5020/debatesDiputaciones/
- Ayuntamientos: http://200.57.172.51:5020/debatesAyuntamientos/
La Conferencia de Prensa para la Presentación de los Debates Hidalgo 2024 puede ser consultada en https://goo.su/QXY9