Famosos que no sabías que son parte de la comunidad LGBT+

Conoce a estos famosos que representan con orgullo a la comunidad LGBT+ en el mes de junio.

Cada vez son más los famosos que se animan y deciden a no solo hablar sobre su orientación sexual o identidad de género, sino también a convertirse en la imagen de una parte de la comunidad LGBT+ desde el mundo de la farándula, logrando dar voz y visibilidad desde su trinchera.

A pesar de que el mundo de la música, el cine y la televisión parece cada vez más abierto al presentar personajes o canciones alusivas a la comunidad LGBT+, no hay nada como las personas reales de que viva voz cuentes su historia y experiencia.

Es por eso que existen cantantes, actores, conductores y demás famosos que ya se grabaron en el imaginario colectivo por sus contribuciones significativas a favor de los derechos o visibilización de la comunidad LGBT+, tal es el caso de Elton John, Ellen DeGeneres, Lady Gaga, Joy Huerta, Freddie Mercury, entre muchxs más.

Con motivo del mes del orgullo 2024, en Noticias énfasis te presentamos una lista de artistas y famosos nacionales e internacionales que quizás no sabías que pertenecen a la comunidad LGBT+.

Raymix

El productor y cantante de la «electrocumbia» conocido por su éxito «Oye Mujer», se declaró abiertamente gay en 2020. Su valentía para compartir su orientación sexual significó un paso importante para la representación LGBT+ en la música tropical, sonidera y urbana.

El cantante y productor se declaró «orgullosamente gay» a través de un video en YouTube.

Alan Estrada

Alan Estrada, actor y youtuber mexicano, conocido por su canal de viajes ‘Alan por el Mundo’, mantuvo durante muchos años como privada al público su orientación. Sin embargo, fue en 2022 que tomó sus plataformas para mandar un mensaje para promover la aceptación y condenar la discriminación.

En diciembre de 2022, el actor musical mandó un mensaje de apoyo a quienes sufren rechazo por su orientación sexual.

Alejandro Tommasi

El reconocido actor mexicano Alejandro Tommasi es otro miembro de la comunidad LGBT+. Con una amplia carrera en distinguidas telenovelas y obras, Tommasi es un defensor de los derechos LGBT+ al reconocerse como una persona pansexual.

El actor se declaró gay hace casi 10 años, pero en 2022 reconoció que se identifica como una persona pansexual.

Billie Joe Armstrong

El vocalista de la icónica banda de punk rock Green Day, Billie Joe Armstrong, es conocido en la comunidad bisexual por ser de los primeros artistas de los 90’s en hablar sobre su orientación. Sin embargo, a pesar de hablar sobre su atracción hacia los hombres, ha sufrido discriminación por mantener un largo matrimonio con Adrienne Armstrong.

El cantante ha utilizado su música para abogar por la igualdad y la aceptación.

Billie Eilish

Billie Eilish es actualmente una de las cantantes más reconocidas y multipremiadas de la industria. Luego de varios años de su salto a la fama se rumoraba sobre su identidad de género y orientación sexual, fue a través de una entrevista en 2023 que la intérprete de ‘What was i made for?’, se declaró bisexual. Eilish se destaca por su apoyo constante a la comunidad y por promover la inclusión a través de su música y su presencia pública.

La cantante también ha hablado sobre su identidad, señala que no se identifica del todo como una mujer.

Mauricio Martínez

El actor y contactante mexicano Mauricio Martínez se ha convertido en una voz poderosa dentro de la comunidad LGBT+ luego de que tuvo que salir a revelar su situación marital al ser «sacado del clóset» por un medio nacional, desde entonces ha compartido su historia personal de aceptación y trabajo contra el estigma y la discriminación.

El actor mexicano dio a conocer su orientación sexual a través de un comunicado en 2014.

Sarah Paulson

La talentosa actriz Sarah Paulson, reconocida por su trabajo en series como «American Horror Story» y «Ratched», es abiertamente lesbiana. Paulson ha sido blanco de críticas  por su relación con la actriz Holland Taylor, quien es 32 años mayor que ella.

Sin embargo, también es elogiada al dar visibilidad a la comunidad lesbiana y romper estigmas sobre las relaciones entre mujeres y la diferencia de edad, situación que entre las parejas heterosexuales ya está normalizada.

Sarah Paulson acompañada de su novia Holland Taylor, ambas son actrices con una amplia carrera en Hollywood

Neil Patrick Harris

A diferencia de su papel en «How I Met Your Mother», Neil Patrick Harris es reconocido por ser una de las figuras más visibles y queridas de la comunidad gay de Hollywood. Harris y su esposo, David Burtka, son modelos a seguir en términos de visibilidad y activismo LGBT+.

Nick y su esposo cumplieron su sueño de ser padres biológicos a través de la gestación subrogada.

Angelina Jolie

Aunque Angelina Jolie es mayormente conocida por sus relaciones heterosexuales, entre ellas, su matrimonio con el actor Tom Cruce, desde los 90’s, Jolie ha hablado abiertamente sobre sus experiencias con mujeres y se identifica como bisexual. La actriz ha sido una defensora de los derechos LGBT+ y ha utilizado su influencia para apoyar a diversas causas humanitarias.

Sophie Turner

La reina del norte en »Juego de Tronos’, ya había dado indicios sobre su sexualidad hace años, pero fue en 2021 que precisamente para celebrar el mes del orgullo, la actriz británica compartió un mensaje en donde reconoció su bisexualidad. Debido a su matrimonio con Joe Jonas, con quien tiene una pequeña hija, algunos dudaron de esta declaración, situación que viven muy seguido las personas bisexuales como discriminación a su orientación.

Tras su ruptura con el cantante Joe Jonas, Sophie comenzó a salir con otras chicas y chicos.

Mes del Orgullo LGBT: Los famosos que luchan desde sus espacios.

Además de estos talentosos artistas, hay muchas otras estrellas se han convertido en iconos dentro de la comunidad LGBT+. Entre ellos destacan Sam Smith, Kristen Stewart,  Cara Delevingne, Elliot Page, Wendy Guevara y Christian Chávez

La visibilidad de estos artistas no solo celebra la diversidad, sino que también sirve como un recordatorio del poder de vivir auténticamente.

Temas relacionados – Junio: Mes del orgullo y la importancia de su celebración