Exigen liberación de recursos “La escuela es Nuestra” en San Felipe Orizatlán

Exigen liberación de recursos “La escuela es Nuestra” en San Felipe Orizatlán. Foto Especial

Padres de familia de la escuela primaria José Ángeles Montaño bloquearon accesos a la cabecera municipal de San Felipe Orizatlán tras no recibir recursos del programa federal desde hace dos años

 

Desde ayer martes 16 de enero, por la tarde, un grupo de padres de familia inició bloqueos en distintos accesos del municipio en protesta tras no recibir los recursos federales del programa “La Escuela es Nuestra”.

Aseguran los afectados que el adeudo asciende a un millón 200 mil pesos del programa, el cual no han recibido desde hace dos años, y que tiene como objetivo mejorar las condiciones de las aulas, como el pago de luz (que ya registra un adeudo de dos años), construcción de baños y el comedor comunitario, entre otros servicios que necesita la comunidad estudiantil de dicho centro educativo.

Ante estos hechos, autoridades escolares y municipales buscan dialogar con los inconformes, pero estos insistieron en mantener su movilización hasta obtener una solución satisfactoria por parte de las instancias responsables del manejo del recurso económico.

Los padres de familia señalaron al titular de los programas federales en la región de la Huasteca Hidalguense, Gelasio Velázquez, de engañarlos en reuniones anteriores celebradas al interior de las oficinas.

A través de la página de Facebook de la escuela que se difundieron las fotografías de los maestros y trabajadores retenidos dentro del plantel.

Mediante un texto y las fotos, los maestros retenidos enviaron un mensaje a las autoridades para pedir que atiendan la exigencia de los padres de familia e indicaron que si bien no es la mejor medida, el haberlos retenido, entienden la situación por las carencias planteadas que se viven en la escuela.

Nada de esto estaría pasando si los que en sus manos está una solución hubieran hecho solo su trabajo, les pedimos de la manera más atenta que se atienda lo más pronto posible está situación, no pedimos otra cosa, no pedimos algo extraordinario, solo pedimos que hagan su trabajo quienes no lo hicieron en su momento y que hoy han provocado está situación, siempre respetuosos de las instituciones, quedamos a sus órdenes», indican en el mensaje.

Además de los mentores, la situación afecta a 263 menores de edad quienes tampoco recibirán sus clases mientras no se resuelva el estatus de estos recursos, y pudiera tratarse de corrupción.

La escuela primaria José Ángeles Montaño es considerada una de las más grandes que tiene la zona urbana.