Exigen destitución de jueza tras feminicidio de Rosaura

Diputada Montcerrat Hernández exige destitución de jueza tras feminicidio de Rosaura. FotoEspecial

Diputada del PRI Montcerrat Hernández cuestiona decisión judicial que permitió la liberación de feminicida y multihomicida de Azoyatla

Luego de que se señalara a la jueza Janett Montiel Mendoza por haber suspendido el proceso en contra del expolicía Marco Antonio MG acusado de violencia familiar y privación ilegal de la libertad en agravio de Rosaura, quien días después fue víctima de feminicidio, la diputada del PRI Montce Hernández exigió su destitución.

Desde la tribuna, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI)Johana Montcerrat Hernández Pérez, se pronunció en contra de la decisión judicial y reclamó la remoción de la jueza.

«Hoy exigimos la destitución de la jueza por su falta de sensibilidad en repetidas ocasiones y su negligencia judicial, que han costado vidas. Esto pone en duda la ética y la veracidad de quienes deben impartir justicia» , expresó la diputada.

Por su parte, legisladores como María Guadalupe Cruz Montaño, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como los morenistas Hilda Miranda Miranda y Miguel Ángel Moreno, lamentaron los hechos, pero pidieron que no se politice el tema.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar , negó que el Estado le haya fallado a Rosaura, aunque informó que revisará el funcionamiento del área de Medidas Cautelares.

Marco Antonio «N», exelemento de la policía de Mineral de la Reforma, fue detenido en octubre de 2024 y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva,  sin embargo, en noviembre del mismo año, la jueza modificó la medida, permitiéndole quedar en libertad.

El pasado 5 de febrero , la expolicía asesinó a su expareja Rosaura, de 25 años , junto a tres integrantes de su familia,en Azoyatla, Mineral de la Reforma,  lo que ha generado indignación y debate en la opinión pública. Diversos sectores de la sociedad han señalado que esta tragedia pudo haber sido evitada si el caso hubiera sido atendido con responsabilidad por parte del Poder Judicial, lo que ha provocado una fuerte controversia en el ámbito político y social.