El titular de la ASEH señaló que es un acto que los municipios hacen de último minuto por prometer a las personas estar en la nueva administración
A poco tiempo de que los presidentes municipales de Hidalgo concluyan su administración, Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) pidió a los alcaldes no aplicar bonos indebidos y/o contratos de última hora.
El titular señaló que dichas acciones son muy comunes en las administraciones que están a punto de salir, pues prometen a las personas que formarán parte de la nueva administración.
«Son cosas que luego hacen los municipios de último minuto, contratar personal, porque luego se da mucho que crean plazas para dejar a su gente, servidores públicos que no estaban contratados antes se los dejan a la nueva administración», señaló Valverde Islas.
En caso de que las administraciones salientes efectúen este tipo de acciones, se podrán detectar a través de la Auditoría Superior, la Secretaría de Controlaría del gobierno del estado y las mismas contralorías municipales. Por lo que Valverde Islas enfatizó en mencionar que es algo que no está permitido y tendrían que reintegrar el recurso utilizado indebidamente.
“Si se dan un bono obviamente va a quedar registrado el pago, esos son pagos indebidos, se les va a observar y al final de cuentas van a tener que reintegrar el recurso porque eso no está permitido en la ley para los Ayuntamientos”.
El titular invitó a los ediles a entregar su administración en buenas condiciones a las administraciones entrantes, quienes iniciarán el 5 de septiembre de este año. Ya que las administraciones salientes dejaron mucho qué desear, principalmente por la detención de varios presidentes municipales.
«Estas administraciones que están por salir la verdad es que dejaron mucho que desear y pues sí estamos muy preocupados por la cantidad de presidentes que han sido encarcelados. Es una preocupación muy particular y es una preocupación también de las autoridades de la Contraloría, del gobierno del estado», afirmó Valverde Islas.
De acuerdo con el gobierno del estado, tras la detección del desvío de recursos públicos por parte de siete presidentes municipales, mediante investigaciones de la llamada ‘EstafaSiniestra’, se obtuvieron las vinculaciones a proceso de los involucrados.
Entre ellos se encuentran el ex edil de Huautla, con un desfalco de 26.6 millones de pesos; Yahualica, con un detrimento de 29.2 millones de pesos; Epazoyucan, con un mal uso de 14.2 millones de pesos; Pisaflores, con un desvío de 30.4 millones de pesos; Tula de Allende, con un detrimento de 66.7 millones de pesos; y Nopala de Villagrán, con 72 millones de pesos.