Francisco Javier Téllez Sánchez del PT, llama a alcaldes designen a personas con experiencia en el manejo de emergencias
“La diferencia entre una tragedia y una respuesta efectiva radica en la capacitación”, sostuvo el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez al lanzar un exhorto a los 84 presidentes municipales para que, en los puestos de Protección Civil, coloquen a perfiles con experiencia y no a sus compadres, amigos o conocidos.
“Es crucial que las direcciones municipales de PC sean encabezadas por personas con conocimiento técnico, experiencia práctica y una visión estratégica clara, la capacitación en estas áreas no es un lujo, sino una necesidad apremiante”, apuntó el diputado del Partido del Trabajo.
Agregó que no se puede esperar que alguien sin formación comprenda los riesgos a los que está expuesto cada municipio.
Dijo que la complejidad de los fenómenos naturales y antropogénicos requiere de una capacitación especializada que permita anticipar escenarios y desarrollar estrategias de mitigación y respuesta.
En ese tenor, el diputado Francisco Javier Téllez sostuvo que la experiencia práctica es esencial pues durante una emergencia la habilidad para coordinar recursos, tomar decisiones rápidas y liderar equipos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Según el diputado petista, Hidalgo no está ajeno a inundaciones, sismos y deslizamientos de tierra, cuyas experiencias han costado vidas y han dejado pérdidas millonarias en Pachuca y recientemente en Tula.
Por ello, reiteró que la inversión en capacitación no solo salva vidas sino evita pérdidas materiales
El diputado Francisco Javier, mencionó que, en un diagnóstico, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), señaló que en México los desastres naturales generan pérdidas de más de 20 mil millones de pesos anuales.
De ahí la importancia de capacitar a las comunidades para que sepan cómo actuar de manera coordinada en caso de una emergencia.
Subrayó que la optimización de recursos también va de la mano puesto que cada peso invertido en prevención rinde más que el gasto en acciones correctivas.
En ese sentido, lamentó que, en la gran mayoría de las áreas de Protección Civil, esté el amigo, el compadre o el conocido que podría traer problemas muy importantes sino están capacitados para el área, por eso el llamado nombrar a gente con capacidad para el puesto.
Reconoció que no hay escuelas para Protección Civil, pero si cursos y capacitación por parte de la Cruz Roja y de la Subsecretaría de PC, sin embargo, no se le da importancia hasta que ocurren hechos que desvanecen los sueños de las familias en medio de una contingencia.
Ante ello, el legislador solicitó a los ayuntamientos mantener un programa de capacitación permanente para los titulares y el personal de dichas áreas.
“Con este exhorto busco enviar un mensaje claro a nuestras comunidades. Estamos comprometidos con su seguridad y bienestar”, puntualizó el diputado del Partido del Trabajo.