Exhiben en el Congreso local el Tenango más grande del mundo

Exhiben en Congreso de Hidalgo el Tenango más grande del mundo. FotoEspecial

La obra textil que ostenta el récord Guinness estará en exhibición en el Congreso de Hidalgo del 8 al 10 de abril 

El Congreso del Estado de Hidalgo en el lobby de la Torre Legislativa exponen el Tenango más grande del mundo, pieza que ostenta el récord Guinness desde 2019. El bordado tiene un tamaño de 103.96 m2. y fue elaborado por manos de mil 200 artesanos de Tenango en mil 275 lienzos, durante 6 meses.

La obra, bordada por maestras artesanas, tejedoras y bordadoras de la Sierra Otomí-Tepehua, estará en exhibición los días 8, 9 y 10 de abril con el objetivo de impulsar su difusión y reforzar su conservación.

Durante la inauguración, la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la Mesa Directiva de abril, destacó la importancia de reconocer el trabajo de las artesanas que participaron en el bordado del tenango y aseguró que la LXVI Legislatura trabajará en conjunto con la población para preservar esta obra textil.

Por su parte, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, subrayó que la cultura es un pilar fundamental y anunció que el Congreso, en coordinación con las secretarías de Turismo y Cultura, adquirirá una protección especial para conservar el Tenango.

Preservación del Tenango con nanotecnología

En el evento, la experta en conservación de arte textil, Yurima Cruz Gutiérrez, explicó que la pieza será tratada con nanotecnología de fusión, una técnica utilizada en la preservación de muros y casas que ahora será aplicada al textil para reducir la humedad y prevenir la aparición de hongos y bacterias.

Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo estatal, celebró el inicio de la ruta de conservación del Tenango e invitó a la ciudadanía a visitar la exhibición en el Congreso.

Wendy Anilú Juárez Melo, presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, destacó el valor cultural y simbólico de la pieza, afirmando que representa la unión y el tejido social.

Un legado cultural en resguardo

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Irma Balderas Arrieta, resaltó que los tenangos no solo son bordados, sino un testimonio histórico de la resistencia y tradición de los pueblos originarios, que han conservado su lengua y herencias ancestrales a lo largo del tiempo.

Como parte de la exhibición, habrá una venta de artesanías con el fin de impulsar la economía local y promover el trabajo de las comunidades artesanas.

En el evento estuvieron presentes diversas diputadas y diputados, quienes reafirmaron su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Hidalgo.