Exhibe PRD a la presidenta de la CDHEH Ana Karen Parra por su falta de empatía y sororidad

La coordinadora nacional de ONM del sol azteca Deborah Romero, lamentó la postura de la presidenta de la CDHEH, quien desacreditó el ejercicio que hicieron mujeres del PRD con respecto a la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra el “Plan B”, mientras en otras 8 entidades hubo una grata respuesta

 

Deborah Romero, coordinadora nacional de la Organización Nacional de Mujeres (ONM), del Partido de la Revolución Democrática, acusó que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, fue poco empática y sorora al evadir su respuesta ante una solicitud presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para interponer una acción de inconstitucionalidad contra el “Plan B”

“Nosotras esperaríamos que se sumara, que nos diera garantías, que se pusiera las gafas moradas y que actuara con perspectiva de género y tener un poco de empatía porque hoy más que nunca las mujeres necesitamos esa parte de empatía y acompañarnos”, dijo la líder perredista.

A nivel nacional, fueron ocho órganos garantes de diversas entidades las que aceptaron el escrito, reconocieron su incapacidad de promover este medio de impugnación contra la modificación de diversas leyes; sin embargo, enviaron la petición del PRD a la CNDH, mientras que la CDHEH, la desechó por incompetencia y omitió hacer de conocimiento de la solicitud al órgano nacional, lo cual calificaron como sorprendente y falto de toda empatía y sororidad especialmente porque fueron mujeres pidieron apoyo a otra mujer.

Te puede interesar: Alista PRD Hidalgo su Congreso estatal 

Es claro que por parte de la presidenta de Derechos Humanos no tendremos el apoyo, nosotros lo vamos a dejar hasta aquí, pero ella, tiene que ser garante de que no se vulneren los derechos y que, si ella puede sumar y remitir algo a la Comisión Nacional para que esa instancia haga lo propio, eso sería hablar de perspectiva y actuar con perspectiva de género, que es como deben actuar todos los funcionarios públicos.

Romero, dijo que, pese a que ya hay una suspensión del Plan B, las mujeres perredistas seguirán peleando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instancia a la que presentaran miles de firmas de todo el país donde se expondrá porque es tan grave el plan B y tiene que declararse inconstitucional pues se están violentando la progresividad de los derechos.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube