Es en El Arenal, Hidalgo, donde alistan todas las medidas de seguridad para atender a los visitantes de México y del extranjero que llegarán atraído por su fe en la imagen de un Cristo muy milagrosa.
Con la llegada de la Semana Santa, llegan las celebraciones del quinto viernes que atrae a más de un millón de peregrinos durante casi 10 días en los que dura la fiesta mayor en honor al “Señor de las Maravillas”
Es en el municipio hidalguense de El Arenal, conocido como la puerta del Valle del Mezquital y que se ubica a un costado de la carretera México-Laredo, donde anualmente llegan peregrinos a pie, bicicleta, en sus propias unidades o en autobuses
El alcalde Jensen Oropeza, informó que con un equipo multidisciplinario y policías de municipios vecinos se alistan para recibir a un millón de peregrinos y familias que llegan de casi todo el país y del extranjero a venerar al santo patrono cuya fama por sus milagros atrae a lo largo del año a los feligreses.
De acuerdo con datos históricos por ahí de 1840, llegaron desde Portugal 5 imágenes de un cristo que serían colocados en los altares mayores de iglesias de la región y otras zona de México.
Uno de ellos, se quedó en el Arenal, aunque inicialmente era para Actopan, sin embargo, tras un descanso, cuando la caravana que lo llevaría no pudo seguir su camino debido a que inexplicablemente su peso era mayor
Los responsables decidieron dejarlo ahí con la condición de construirle una ermita desde entonces, ese Cristo se quedó ahí y su fama comenzó a crecer.
Actualmente “El Señor de las Maravillas”, es muy venerado por los milagros que hace.
De acuerdo con el cronista de El Arenal, el resto de las imágenes quedaron distribuidas en los municipios de Metztitlán y Cardonal, Hidalgo, mientras que uno más está en Villa Ocaranza, Estado de México y otra imagen similar se encuentra en Michoacán.