En Hidalgo, se produce más de 327 mil 88 toneladas de avena.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de Hidalgo (Sader), realizó la entrega de semilla de avena a municipios pertenecientes al Valle de Tulancingo y Valle del Mezquital, así como apoyos económicos a quienes tuvieron afectaciones en sus cultivos por factores climáticos adversos.
Napoleón González Pérez, titular de la Sader, explicó que durante su gira de trabajo, se ha recorrido el Valle de Tulancingo y Valle de Mezquital para hacer entrega directa de semilla certificada de avena de la variedad ‘Chihuahua’.
El funcionario explicó que la producción de avena grano en el estado de Hidalgo fue de 2 mil 709 toneladas; mientras que de avena forrajera fueron 324 mil 378 toneladas, obteniendo un total de 327 mil 88 toneladas.
Con una superficie cultivada de 1 mil 328 hectáreas en avena de grano y 24 mil 161 hectáreas de avena forrajera, se logró un total de 25 mil 490 hectáreas; estas cifras representaron una producción final valuada en 115 millones de pesos.
La importancia productiva de este grano ha motivado la implementación de beneficios como parte del programa ‘Para Devolverle La Grandeza al Campo’, con el objetivo de cumplir el compromiso del gobierno de Julio Menchaca de impulsar el campo hidalguense.
También se realizó la entrega de apoyos económicos, agrícolas y pecuarios que están cubiertos por el seguro catastrófico, dirigidos a aquellos que han sufrido las consecuencias de sequías, granizadas o heladas en el ámbito agrícola y pecuario.
La Sader Hidalgo sigue en búsqueda de ampliar la cobertura de este seguro, ya que los cambios climáticos continúan siendo un problema generalizado en el estado, afectando principalmente a los productores de maíz y frijol.