Entre las pocas propuestas, se habló de acciones para combatir la corrupción en Hidalgo, mejoramiento del sistema de salud, así como evitar el desvío de recursos públicos con políticas públicas eficientes y transparentes.
Huichapan, Hidalgo, 21 de abril de 2022.- Con más denostaciones que propuestas, fue como los candidatos a la gubernatura se presentaron ante miles de hidalguenses en el primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH).
En la hora y media de este ejercicio, la intensidad de las denostaciones fue subiendo de tono sobre todo entre Francisco Xavier Berganza Escorza y Julio Menchaca, abanderados del Partido Movimiento Ciudadano y de la coalición “Juntos Haremos Historia”, respectivamente, quienes intercambiaron señalamientos que traen arrastrando de antaño, y el primero nulas propuestas planteó.
En todo momento el del partido naranja se enfocó en señalar que Julio Menchaca es un priista disfrazado de morenista, apoyado por la actual administración estatal.
Y en respuesta Menchaca Salazar le pidió superar que no haya sido elegido como el candidato de Morena por traición a ese instituto político.
En el transcurso del debate, algunas de las acusaciones fueron lanzadas hacia Carolina Viggiano de la coalición “Va por Hidalgo”, sin embargo, ella no cayó en provocaciones y respondió de manera inteligente a sus contrincantes, sin llegar a la confrontación. Dijo que las descalificaciones son porque ella va arriba en las encuestas.
Calificó a Julio Menchaca de flojo y misógino, además de copión al apropiarse de sus propuestas y proyectos.
Por su lado, el aspirante del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Lima Morales, fue el más prudente de todos, y se limitó a dar lectura a su discurso, resaltando su agenda verde y al finalizar llamó a limar asperezas y a no generar enfrentamientos, toda vez que la población está cansada de denostaciones y falsas promesas de campaña.
Entre las pocas propuestas, se habló de acciones para combatir la corrupción en Hidalgo, mejoramiento del sistema de salud, así como evitar el desvío de recursos públicos con políticas públicas eficientes y transparentes.
Los temas abordados en este primero de tres debates, fueron propuestos por ciudadanos quienes decidieron los temas y enviaron las preguntas detonadoras.