Entre noviembre y diciembre más de 100 mil migrantes han ingresado a México

El flujo migratorio se incrementó exponencialmente: “Estamos ante un fenómeno mundial de naturaleza antropológica y morfológica, porque viajan desde África”, dice el INM

 

El ingreso ilegal de personas que intentan cruzar por México hacía Estados Unidos ha tenido un incremento exponencial, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Según datos INM, de noviembre a la fecha, el flujo migratorio hacia Estados Unidos creció de forma desmedida y estima que más de 100 mil migrantes han ingresado a nuestro país buscando llegar a la frontera norte.

En reunión sostenida la noche del miércoles con autoridades de Coahuila, el titular del INM, Francisco Garduño, afirmó que los reportes que se tienen es que el flujo se incrementó de manera significativa en la recta final del año.

Tan solo durante noviembre y los primeros días de diciembre, cerca de cien mil personas migrantes han entrado al país, según afirmó el funcionario federal.

“Estamos ante un fenómeno mundial de naturaleza antropológica y morfológica, porque viajan desde África”, destacó Francisco Garduño.

Estos datos son respaldados por la Secretaría de Gobernación, que reporta un aumento del 71 por ciento en el periodo de enero a octubre del presente año en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, la diferencia se ha ampliado en septiembre y octubre, con incrementos de más del 100 por ciento en el primer caso y cerca del 90 por ciento en el segundo.

Por ejemplo: en septiembre de 2022, se presentaron y canalizaron 43,329 migrantes, mientras que en el mismo mes de 2023 la cifra se elevó a 96,542. En octubre, se registraron 52,218 migrantes en 2022 y 92,908 en 2023.

El INM dijo, se compromete a incrementar la vigilancia y destinar un mayor número de personal y camiones para el traslado desde el estado de Coahuila. Además, en colaboración con la empresa Ferromex, se reforzarán los operativos en el centro y sur del país para evitar que las personas migrantes viajen en trenes de carga.

Añadió que también se implementarán mayores medidas de seguridad en otras entidades del país.

El gobierno federal también ha manifestado su compromiso de desplegar un puente aéreo desde Monterrey y/o Piedras Negras hacia los países de origen de las personas migrantes que necesiten regresar a sus naciones debido a su condición.

A su vez, el secretario de gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González, en rueda de prensa, previa al encuentro realizado en Piedras Negras, dio a conocer que el flujo migratorio ha tomado a esa ciudad de Coahuila como ruta predilecta, de acuerdo con los reportes que se tienen y que muestran una diferencia considerable entre aquellos que cruzan a Estados Unidos por Nuevo Laredo y los que llegan por la frontera de Piedras Negras donde se superan los 121 mil migrantes.

Las estimaciones en cuanto al flujo migratorio, dijo el funcionario, son que en los últimos días, aproximadamente 2 mil personas se encuentran en diferentes puntos del estado, buscando llegar a la frontera norte.

La comisionada para la relación bilateral entre Coahuila y Texas, Sonia Villarreal, aseguró que sumado a ese número de personas, se tiene el reporte de 800 migrantes que se encontraban en días pasados en los patios de la empresa Ferromex, en Torreón, esperando la reanudación de la circulación de los trenes.