En una semana 62 casos más de dengue, ya suman 563 en Hidalgo.

La Secretaría de Salud de Hidalgo, mantiene la alerta epidemiológica con el llamado permanente a las autoridades locales para fumigar y descacharrizar a fin de minimizar los riesgos.

En la última semana se registraron 62 casos más de dengue en la entidad para sumar un total de 563 casos, de los cuales 39 son considerados con síntomas de gravedad.
El cambio climático, es según las autoridades sanitarias, la principal causa de la propagación del mosco transmisor denominado Aedes Aegipty.

Los municipios más afectados por el dengue en Hidalgo son: San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán, Metztitlán y Pisaflores que juntos concentran 329 de los 563 casos activos en la entidad.

En México, el número de casos es de 40 mil 145 y son los estados de Yucatán, Veracruz y Quintana Roo, los que lideran la tabla.
Hidalgo se mantiene en el lugar 11 con cero de las 88 muertes registradas en México en esta temporada 2023.

Un dato que llama la atención de la Secretaría de Salud Federal, es que los casos graves en el país suman 18 mil 216 casos.
Mientras que los casos probables de la enfermedad, llegó a los 216 mil 277 al corte de la semana 43 que es la última del mes de octubre.

Dato

Para Hidalgo, el reto será que en la sierra y la huasteca hidalguense donde se concentran los casos, las autoridades locales inviten a la población a no bajar la guardia en sus acciones de prevención y en sus hogares y sus cementerios eviten dejar floreros pues ahora el agua concentrada en algún recipiente es el sitio propicio para el desarrollo de criaderos del mosco transmisor.