A partir de la tercera semana del mes de febrero los estudiantes beneficiarios de la Beca Benito Juárez recibirán el primer pago de 2023 y finalizará hasta mediados de marzo.
Este mes iniciará la dispersión correspondiente al primer semestre de las becas Benito Juárez 2023 para estudiantes de educación básica, media superior y superior, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La fecha exacta en que los becarios podrán hacer su cobro a través de las tarjetas del Banco del Bienestar o Bienestar Azteca podrá ser consultada por los beneficiarios vía internet desde esta página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ únicamente ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Te puede interesar: Se abre periodo de atención a beneficiarios de la Beca Universal Benito Juárez
También en ese portal aparecerá cuándo y a dónde llegará el pago para quienes cobran mediante orden de pago de Banco Azteca, Banco del Bienestar o Financiera para el Bienestar (antes Telecomm).
El primer pago, correspondiente al primer bimestre de 2023, queda de la siguiente manera según el nivel escolar:
– Educación Básica: primer pago bimestral 1,750 pesos; mensual 875
– Educación Media Superior: primer bimestral 1,750 pesos; mensual 875 pesos
– Educación Superior: 5 mil 150 pesos; mensual 2 mil 575 pesos
Los estados de Coahuila y Estado de México por elecciones locales en este 2023, recibirán 10 meses de la beca en solo dos pagos, y el resto de las entidades en tres pagos regulares.
– Educación Básica: 5 mil 250 pesos (6 meses)
– Educación Media Superior: 5 mil 250 pesos (6 meses)
– Educación Superior: 15 mil 450 pesos (6 meses)
En tanto que el segundo pago, para todo el país y todos los niveles, excepto en los dos estados con elecciones locales, se realizará a partir de junio, cuando se depositarán 4 meses juntos, siendo el tercero hasta noviembre, cuando a los becarios de las 32 entidades se pagarán los 4 meses restantes.
Por último, la SEP recordó que debido al periodo vacacional los meses de julio y agosto no están contemplados.
Para quienes aún no se inscriben en la beca deberán estar al pendiente de los periodos de registro a través de redes sociales, de la página de Escuela x Escuela, así como la información que proporcione cada plantel educativo, es la recomendación.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: