En escena “Gabriel al rescate de la pastorela”

HIDALGO

Función virtual de teatro donde se promueven los valores y se hace conciencia social sobre los efectos de la pandemia, mediante las clásicas pastorelas mexicanas

 

Pachuca de Soto, Hidalgo.– El próximo domingo 19 de diciembre en punto de las 19:00 horas, se presentará la obra “Gabriel al Rescate de la pastorela”, dirigida y escrita originalmente por Alexis Escudero.

Como parte de las actividades culturales que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a su comunidad y a la sociedad en general a través de la División de Extensión,

La historia cuenta la historia de Lucifer, un personaje que se mantiene en casa encerrado a raíz de la pandemia con sentimientos de miedo y paranoia, de esta manera el ángel Gabriel se encomienda a la misión de rescatarlo del aislamiento, todo con ayuda de un pastor amante de la música.

El autor comentó durante una entrevista que la idea de la puesta en escena surgió tras la necesidad de hacer teatro, y de transmitir un mensaje a la sociedad acerca de la situación y los problemas que se viven por el COVID-19, para así generar gran impacto en el público.

Dentro del elenco de la obra se encuentran Alexis Escudero como Lucifer, Moisés Urrutia para el personaje del pastor y la actriz Daniela Mejía como Gabriel.

La historia va dirigida a una audiencia específicamente de adolescentes y adultos, “ya que es muy divertida, llena de chistes, chascarrillos y bromas”, explicó la actriz Mejía.

La obra “Gabriel al rescate de la pastorela” se transmitirá por medio de la plataforma de Facebook y el canal oficial de YouTube de Cultura UAEH, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace https://www.youtube.com/c/CulturaUAEH.

Y es así como la máxima casa de estudios de Hidalgo hace una atenta invitación a la población en general y la comunidad estudiantil a ser parte de dicha función, donde se promueven los valores y se hace conciencia social sobre los efectos de la pandemia, mediante las clásicas pastorelas mexicanas.