Elimina SEP Escuelas de Tiempo completo

SEP

Delfina Gómez, titular de la SEP, justifica que debe priorizarse la mejora de las instituciones educativas para garantizar un regreso seguro a las aulas

 

Ciudad de México, 02 de marzo de 2022.- La Secretaría de Educación Pública anunció la eliminación de las escuelas de tiempo competo, lo que afectará a 3.6 millones de estudiantes que se quedan sin hora extra de aprendizaje y sin alimentación; así como a millones de madres y padres de familias que dependen de estas para poder trabajar, lo que ya consideran institutos políticos como el Revolucionario Institucional (PRI) como un atentado contra la niñez.

Delfina Gómez señaló que se le dará prioridad a las instituciones educativas que requieran recursos para garantizar un regreso seguro a las aulas, por lo que este martes anunció la extinción de las escuelas de tiempo completo, que beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.

Las reacciones no se han hecho esperar al considerar que no se justifica esta decisión en virtud de que afectan la educación, alimentación y formación, así como a los padres de familia.

La decisión fue tomada aun cuando existe un amparo que ordena garantizar los recursos necesarios para las escuelas del programa La Escuela es Nuestra.

De acuerdo con la funcionaria de la SEP, es más importante aplicar estos recursos económicos para mejorar las instalaciones básicas en agua, aulas y sanitarios.

Pues refirió Delfina Gómez, que los servicios básicos es algo que se ha reclamado por parte de los padres de familia y autoridades educativas para el regreso a las escuelas, por lo que esto se volvió prioritario para destinar recursos.

Ante la publicación del acuerdo, la organización civil Mexicanos Primero acusó que la SEP y el gobierno federal no solo incumplen el mandato judicial, sino la promesa hecha al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 de mantener los objetivos de las escuelas de tiempo completo.