En este ejercicio podrán participar jóvenes que no están en el sistema escolarizado, diversidad sexual, población indígena y personas con discapacidad.
El Congreso de Hidalgo, a través de la Comisión de la Niñez, la Juventud y el Deporte, eligió a quienes participarán como sus legisladoras y legisladores juveniles.
Así mismo, se obtuvieron a las y los 12 legisladores por Acción afirmativa correspondiente a la Población No escolarizada, Diversidad Sexual, Población Indígena y Personas con Discapacidad
De acuerdo con la diputada priísta Marcia Torres, este es un ejercicio que permitirá darle voz a los jóvenes y saber cuáles son sus necesidades y sus demandas.
Te puede interesar: Invitan a participar al primer Congreso juvenil de Hidalgo 2023
Cabe destacar que este Parlamento Juvenil permitirá establece procurar la paridad de género, principio constitucional que se refiere a la participación equilibrada, justa y legal.
Por ello, incluso, se llevó a cabo el proceso de selección de mayoría relativa a través de la insaculación lo que permitió que 19 mujeres tuvieran acceso a este Primer Parlamento Juvenil.
En este ejercicio participaran 10 hombres y una persona binaria, fundado en la pluralidad, diversidad, inclusión, representatividad, igualdad, paridad y derechos que construyen un espacio democrático.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: