Elecciones en Ecuador: Noboa y González lideran contienda

Elecciones en Ecuador: Noboa y González lideran contienda en medio de crisis de violencia. Foto: Patricia Manero

Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas en unos comicios marcados por la polarización y el aumento de la inseguridad

Ecuador vota en una jornada electoral marcada por la inseguridad y el enfrentamiento entre el actual presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González

 

Por: Patricia Manero

Este domingo 9 de febrero de 2025, más de 13.7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a su próximo presidente, en unas elecciones caracterizadas por la crisis de seguridad que enfrenta el país. El actual mandatario Daniel Noboa busca la reelección, mientras que Luisa González, representante del correísmo, aspira a recuperar el poder para su movimiento político.

A pesar de que 16 candidatos compiten en los comicios, Noboa y González lideran las encuestas con cerca del 70% de la intención de voto. La elección de este 2025 repite el escenario de 2023, cuando ambos se enfrentaron y Noboa resultó vencedor. La violencia, ligada al narcotráfico en Ecuador, ha sido uno de los temas centrales de sus campañas.

Un país en crisis elige a su líder

Desde las 07:00 horas, los ecuatorianos comenzaron a votar en más de 41,000 juntas receptoras del voto en todo el país y el extranjero. Las urnas cerrarán a las 17:00 horas. Para garantizar la seguridad, el gobierno desplegó a más de 100,000 militares y policías, además de ordenar el cierre de fronteras con Colombia y Perú hasta el 10 de febrero.

El actual presidente Noboa emitió su voto en Olón, localidad costera donde reside, acompañado de su familia. González, por su parte, votó en su natal Canuto, en la provincia de Manabí, donde declaró a la prensa: «Ellos son el miedo, nosotros la esperanza».

Un incidente se registró cuando la candidata Andrea González, del partido Sociedad Patriótica, tuvo dificultades para ingresar con su escolta policial al recinto electoral donde debía sufragar, aunque finalmente se le permitió el acceso.

Las propuestas de los favoritos

Noboa basa su campaña en una política de seguridad de «mano dura», buscando consolidar las medidas implementadas en los últimos 15 meses de su gobierno. «Mi voto fue por Noboa, por su capacidad y porque mantiene un enfrentamiento directo a los grupos armados narcos y a los corruptos», declaró Pablo Votruba, un votante en Quito.

Por otro lado, González promete mejorar la economía y el bienestar social, con énfasis en empleo, salud y educación. «Es necesario un cambio para el país y confío que ella va a cumplir los ofrecimientos», comentó Francisco Tomalá, comerciante informal.

El candidato que logre más del 50% de los votos, o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre su rival más cercano, será declarado ganador. De no alcanzarse estos umbrales, una segunda vuelta se realizará el 13 de abril. El próximo presidente asumirá el poder en mayo.