
Realizan autoridades una caminata inaugural con motivo de la nueva imagen del Zócalo capitalino; la Plaza de la Constitución ya es 100 por ciento peatonal a partir de este domingo 12 de mayo
Autoridades capitalinas realizaron una caminata y diferentes actividades en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la inauguración del ‘nuevo rostro’ de la Plaza Constitución que la hace 100 por ciento peatonal.
Tras concluir las obras de que transforman el zócalo, de acuerdo con el decreto emitido desde el pasado mes de enero, este domingo, las autoridades capitalinas realizaron una caminata y hasta un carnaval: Hubo una batucada, chinelos, zanqueros, mariachis, un espectáculo de lucha libre, break dance, malabaristas, además del préstamo de bicis y patines, así como un carnaval de comparsas.
De acuerdo con el gobierno capitalino, la peatonalización del Zócalo tiene como objetivo «rescatar, dignificar y revitalizar» el espacio público, además de que sea un espacio accesible y para el disfrute de las familias de la capital del país.
Asimismo se indica que se busca reducir la contaminación visual y auditiva, aparte de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta.
Las obras de peatonalización consisten en la peatonalización de 4 de los seis carriles circundantes de la Plaza Constitución; se colocó mobiliario urbano como luminarias, vegetación y jardineras. anunció la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
Entre las acciones que se realizaron en el Zócalo capitalino están la colocación de concreto hidráulico, asfalto, el retiro de semáforos, la renivelación de accesos hidráulicos, así como trabajos de pintura en postes y jardineras. Desde ahora sólo podrán circular vehículo no motorizados por la plancha del Zócalo.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) precisó que también se colocaron 15 estructuras para estacionar bicicletas (racks); la instalación de 167 bancas nuevas con 12 mesas; la colocación de 169 jardineras con lavanda, romero y agapando; aparte de que se plantaron 24 árboles.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) precisó que también se colocaron 15 estructuras para estacionar bicicletas (racks); la instalación de 167 bancas nuevas con 12 mesas; la colocación de 169 jardineras con lavanda, romero y agapando; aparte de que se plantaron 24 árboles.
«Es el espacio de las personas y de las familias, eso es el Zócalo peatonal. Hoy lo reafirmamos como el espacio público», dijo Martí Batres, jefe de gobierno, en el discurso que cerró el acto político que dio por inaugurada una Plaza de la Constitución donde ya rara vez se verá el tránsito de coches.