El mundial en lenguas nativas

lenguas

Hoy, el mundial se escuchará en muchas lenguas y abre una posibilidad para evitar la discriminación en el país, han dicho quienes participan en esta experiencia

Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2022.- Narrar los partidos de fútbol y estremecerse con el grito de gol, es una de las experiencias que un grupo de jóvenes mexicanos está experimentando durante el desarrollo de la copa mundial de fútbol.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) poco más de 7 millones de mexicanos hablan alguna lengua indígena, sin embargo, reconocen que no siempre se ven representados en los medios de comunicación.

La narración de los encuentros de México en el mundial está siendo narrados en las lenguas originarias del país como una manera de evitar la discriminación en el país en relación con la lengua.

«Normalmente escuchamos que un partido de la selección mexicana se escucha o se ve solamente en la televisión”, dice Adolfo Haaspero, maestro de maya, quien agrega “no se considera hasta las comunidades más alejadas de México y eso para mí me llena de mucho entusiasmo, orgullo».

Esta iniciativa abre las puertas a que el fútbol ser recibido en su propia lengua para muchos mexicanos, pero también para que otros se muestren interesados por conocer y aprender estos idiomas.

«Es increíble el poder narrar en nuestra lengua materna, en mi caso el náhuatl, pero también ver a las otras lenguas presentes, en algo muy importante como lo es el futbol, sabemos que México realmente es un país muy apasionado a este deporte y pues aquí estamos. Ha sido una gran experiencia», Lin Pavón, fotógrafa que participa en la iniciativa.