La maestra Beirut Reyes dice que el DIF Zempoala es el corazón del municipio, pues los casos más complicados y sensibles llegan ahí en busca de una solución o apoyo.
Licenciada en Educación con especialidad en telesecundaria, Beirut Reyes, preside desde septiembre de 2024 el DIF Zempoala, un área que atiende los problemas más sensibles de las familias de esa demarcación.
En este mes que se visibiliza la lucha para la erradicación de la violencia contra la mujer, son justamente ellas las que suman esfuerzos para empoderarse unas a otras y trabajar para cambiar una realidad que está más latente que nunca, cuyos riesgos son mayores para niñas y jóvenes.
“Me siento contenta de estar al frente del DIF Zempoala. Hay carencias y deficiencias en el municipio, pero estamos trabajando para cambiarle la vida a las familias», subrayó Beirut.
«El DIF es un área muy sensible, pero bonita. Somos el corazón del municipio, aquí nos llegan todo tipo de casos y para darles atención crearemos la figura de la coordinadora del DIF para que sean ellas las que nos ayuden a resolver la problemática que sufren las comunidades”, reveló.
La presidenta del DIF municipal reconoció que la mujer rural es la que más sufre la falta de oportunidades; sin embargo, trabajan para acercarles servicios educativos que les aporten herramientas que refuercen su desarrollo.
«Queremos que las mujeres sean libres, exitosas, pero sobre todo, felices», dijo la funcionaria.
«Es cierto que este es el tiempo de las mujeres, aunque tengo que decir que tenemos muchos planes para Zempoala. No solo para las mujeres, sino para los hombres, para los niños, para los adolescentes, madres solteras, adultos mayores, para todos. Así como nos han arropado, nosotros nos estamos esmerando por darles los mejores resultados”, aseveró.
Beirut Reyes; compromiso con la igualdad, niñas y mujeres
Para la esposa del alcalde, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, quien gobierna en ese Pueblo Mágico bajo las siglas de Nueva Alianza, trabajar con otras mujeres ha sido fácil, incluso, su equipo se ha fortalecido.
Reconoció que la violencia es lo que más afecta a estos grupos de atención, y aunque siempre quiere darlo todo, aceptó que a veces hay limitantes.
No obstante, agradece que en cada gestión, reciba el apoyo del presidente municipal y del DIF estatal para atender las demandas de la población más vulnerable.
“Me causa alegría poder cambiar la vida de las personas y su entorno, las mujeres ya llegamos a estos espacios y lo mejor que podemos hacer es dar resultados”, aseveró.
Además del conocimiento para hacer gestiones, Beirut, quien es madre de dos niños pequeños, reconoce que más que la preparación académica, para estar al frente de una institución como esta, se necesita vocación de servicio, amor por la gente y por lo que se hace.
Actualmente, una de las demandas de las mujeres es el empleo, por ello, ya trabaja para promover oportunidades de desarrollo a fin de generar bienestar a las familias de Zempoala.