El diputado del PAN acusa a Morena de querer intervenir en el proceso de elección judicial y de pisotear la división de poderes
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa Abimerhi, calificó como “el colmo de la incongruencia” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que permite a los Poderes de la Unión difundir el proceso de elección del Poder Judicial, previsto para el 1 de junio.
En declaraciones a medios de comunicación, el legislador panista arremetió contra Morena, al acusar que “les incomoda su propia negligencia al redactar leyes”, al tiempo que señaló la intención del partido oficialista de intervenir directamente en el proceso electoral.
“Es que estamos en un mundo absurdo en esta Cámara de Diputados. Aprueban una ley pasando por encima de la oposición, de la división de poderes, y luego se quejan de que la ley que ellos mismos redactaron les impide hacer lo que quieren”, dijo.
“Una operación de Estado disfrazada de legalidad”
Lixa Abimerhi advirtió que Morena ha intentado reiteradamente influir en el proceso judicial, lo que, en su opinión, demuestra una clara intención de vulnerar la legalidad y el equilibrio democrático.
“Desde que inició este proceso han estado insistiendo una y otra vez en violar la norma, por la vía institucional y también por debajo del agua. Todo indica que hay una operación de Estado para meterse hasta la cocina y controlar este proceso, lo que no sería otra cosa que un fraude”, apuntó.
Asimismo, manifestó su preocupación por el deterioro del prestigio de la Cámara de Diputados, al señalar que se ha convertido en un espacio donde “Morena se pelea con sus propias reglas” para facilitar sus intereses políticos.
“Me preocupa el prestigio que se ha pisoteado en esta Cámara, donde literalmente se pelearon con ellos mismos para burlar una ley que ellos mismos pusieron. Es evidente que quieren meter la mano al proceso judicial porque es un experimento de partido”, subrayó.
El diputado panista reiteró que este tipo de decisiones dañan la democracia y atentan contra la autonomía de los poderes, al tiempo que hacen evidente el intento de Morena por utilizar las instituciones públicas como instrumentos de control político.
La resolución del TEPJF se suma a una serie de tensiones entre el oficialismo y la oposición en torno a la elección del Poder Judicial, proceso que, según Lixa, debe mantenerse libre de influencias externas y garantizar el respeto pleno al Estado de derecho.