El Ayuntamiento de Tulancingo y CONAFE-Hidalgo signan convenio

El convenio establece préstamo de espacios CONAFE y Bibliotecas Municipales; la donación de un acervo de 260 ejemplares de géneros diversos; el uso del servicio de internet gratuito, así como la participación de las figuras educativas  en las actividades de fomento a la lectura y a la cultura

 

Tulancingo de Bravo, Hidalgo. – En el marco del 50 aniversario nacional y 43 años de presencia Estatal, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE- Hidalgo) a través de la Coordinación Territorial Hidalgo, buscó la alianza con instancias municipales, para lograr una donación de libros que fortaleciera el acervo de las bibliotecas comunitarias.

La administración del alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado considera que es una prioridad que las niñas, niños y jóvenes cuenten con la más alta tecnología para su enseñanza, por tal motivo, ayer por la tarde se firmó un convenio de colaboración entre el CONAFE-Hidalgo y la Administración Municipal.

La Jefatura de Programas de CONAFE juntamente con la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, presidida por José Rubén Hernández Ortega, signaron el acuerdo.

Brenda Castro Espinoza, jefa de programas educativos, dio a conocer que en el convenio se establece el préstamo de espacios CONAFE y Bibliotecas Municipales, al igual de la donación de un acervo de 260 ejemplares de géneros diversos.

De igual forma, se hará la credencialización de figuras educativas del CONAFE, para uso y préstamo del acervo bibliográfico de los centros de lectura municipales.

Uno de los puntos más importantes es generar el uso del servicio de internet gratuito, así como la participación de las figuras educativas CONAFE en las actividades de fomento a la lectura y a la cultura.

Además de la formación de bibliotecas virtuales otorgado por el Consejo para Bibliotecarios Municipales.

Sobre el tema, el titular de Jefatura de Bibliotecas, Juan Manuel Durán Izarrarás, informó que los 260 textos que se donaron comprenden diccionarios, enciclopedias, y libros de historia y ciencia.

Al igual, citó finalmente, que el CONAFE se comprometió a capacitar a personal de bibliotecas para que se desarrollen mejor en actividades virtuales como es la “Hora del Cuento”, en un proyecto denominado: “Aula Virtual”.