El secretario de Relaciones Exteriores anunció que México participó en un encuentro con futbolistas jóvenes de México, Estados Unidos y Canadá, destaca que se ha iniciado el camino al mundial de 2026 que organizarán los tres países
Agencias Ciudad de México, 22 de noviembre del 2022.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en la inauguración del mundial de Qatar 2022 y aseguró que México, Estados Unidos y Canadá se alistan como sede para 2026.
A través de sus redes sociales el canciller mexicano expuso que: “Con Antony Blinken tuve el agrado de participar en encuentro con futbolistas jóvenes de México, Estados Unidos y Canadá. Iniciamos el camino al mundial de 2026 que organizaremos los tres países”.
Además, de hacer un llamado para a derribar el pesimismo de muchos mexicanos en contra de la selección mexicana.
En entrevista con Fernando Schwartz, enviado de EL FINANCIERO, el canciller mexicano invitó a cambiar la “tradición” pesimista contra el Tri en cada justa mundialista.
“Desde que recuerdo ha habido siempre mucho escepticismo acerca de la Selección”, recuerda Ebrard. “Yo sería más optimista, hay que apoyar a nuestros muchachos, hay que darles el respaldo, tienen experiencia, muchos han estado en varios Mundiales, ¿por qué no nos va a ir bien?» cuestionó Ebrard Casaubón.
Por otra parte, durante su visita, el canciller anunció que México comenzará a exportar aguacate a Qatar, como parte de un proyecto impulsado por la dependencia y el Consejo de Negocios México – Qatar.
El primer envío de aguacate hass es proveniente de Tacámbaro, Michoacán, por parte de la PYME David’s Avocados, y de la mano y asesoría del corporativo La Viña.
El secretario de Relaciones Exteriores asistió a la inauguración debido a que México será anfitrión, junto a Estados Unidos y Canadá, de la justa de 2026.
Como observador de la organización, control y seguridad también asistió a Qatar la Guardia Nacional para aprender.
El canciller señaló que, con autorización del gobierno catarí, “estará presente en los encuentros de México; tenemos autorización. El objetivo es que haya personal nuestro, no para ejercer labores policiales, pero sí para ser como un intermediario entre la autoridad local y nuestra afición”, explicó.
Para quienes pensaban que la presencia de la Guardia Nacional en Qatar era para cuidar el comportamiento de los mexicanos en aquel país, donde se darán cita entre 80 y 100 mil.
“La afición mexicana es vista como alegre, no problemática, y así vamos a seguir adelante. Siempre tendrás el prietito en el arroz, pero nuestra afición es bien vista en todo el mundo”, aseguró Ebrard Casaubón, antes de destacar que el Centro México en Doha brindará servicios médicos, culturales o diplomáticos, en un país con cultura y reglas completamente diferentes. «Di la bienvenida a nuestra afición en el Centro México Qatar 2022 plaza Katara. Las autoridades qataríes me comparten que nos consideran afición de alegría y simpatía, en verde como nuestros colores. Muy cordial recepción han tenido por Qatar.» escribió en sus redes