Discutirán diputados iniciativa para eliminar Compranet

Discutirán diputados iniciativa para eliminar Compranet. FotoEspecial

Esta semana se debate en la Cámara de Diputados la propuesta de Claudia Sheinbaum para reformar contrataciones públicas que elimina Compranet

La Cámara de Diputados se alista para debatir esta semana una serie de reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en modificar las leyes de Obras Públicas y Adquisiciones.

Entre los cambios más relevantes, destaca la propuesta de eliminar el sistema Compranet y sustituirlo por una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

¿Por qué se busca sustituir Compranet?

Desde su implementación, Compranet ha sido una herramienta clave para la transparencia en las contrataciones gubernamentales, permitiendo el acceso público a información sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios del gobierno. Sin embargo, la iniciativa de Sheinbaum propone una modernización del sistema con el objetivo de hacerlo más eficiente y accesible.

El nuevo sistema incluiría restricciones para evitar la participación de empresas con antecedentes de prácticas monopólicas, incumplimientos contractuales o vínculos con socios inhabilitados, lo que busca reducir la corrupción en las contrataciones públicas.

Un debate intenso en el Congreso

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que las sesiones para discutir estas reformas serán intensas.

«Esta semana vamos a analizar, votar y, en su caso, aprobar las leyes de Obras Públicas, Adquisiciones y Austeridad Republicana», señaló Monreal en redes sociales.

Por su parte, la oposición, encabezada por legisladores del PAN, expresó su descontento, argumentando que no se respetaron los plazos legales para la distribución de los dictámenes. En protesta, solicitaron la suspensión de la sesión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, pero al no lograrlo, abandonaron la mesa de discusión.

Desafíos y expectativas ante la nueva plataforma

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía, defendió la eliminación de Compranet y destacó que la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas será más accesible, imparcial y eficiente.

A pesar de los beneficios proyectados, el cambio genera inquietudes sobre la seguridad, accesibilidad y supervisión del nuevo sistema, así como su capacidad para manejar la enorme cantidad de información que actualmente administra Compranet.

A medida que avancen las discusiones en el Congreso, diversos sectores estarán atentos a las decisiones que definirán el futuro de la transparencia en las contrataciones públicas en México.