Durante los trabajos de la Sesión Ordinaria 13 de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, se presentaron interesantes iniciativas que trascienden para el bienestar de la población hidalguense
Por Virginia López
Pachuca de Soto Hidalgo.- En la Jornada de la sesión ordinaria numero trece, el grupo legislativo de MORENA, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, por considerarlas discriminatorias y que exponen de forma innecesaria datos sensibles de quienes buscan contraer matrimonio.
Los ponentes de dicha iniciativa las Diputadas Lisset Marcelino Tovar, Adelfa Zúñiga Fuente, Vanesa Escalante Arroyo, Lucrecia Lorena Hernández Romualdo y el Diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, coincidieron que se pretende limitar la intervención por parte del estado en la vida privada de las personas, con respeto a su derecho al libre desarrollo de su personalidad.
En consecutivo, el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez, con la representación partidista del Partido de la Revolución Democrática, con el fin de instituir e impulsar la reconstrucción mamaria gratuita, como consecuencia de una mastectomía derivada del tratamiento de cáncer de mama, introdujo la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción XXX BIS al apartado a del artículo tercero de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.
Indicó se ofrecerá a las personas candidatas a este procedimiento la información oportuna, veraz, clara y suficiente al respecto, y de la misma manera, se evaluará con antelación el tipo de procedimiento reconstructivo que requiere cada una de ellas, de acuerdo con las características de cada paciente, así como el tratamiento oncológico que desarrolló y demás consideraciones técnicas que permitan elegir la mejor opción reconstructiva.
Posteriormente, los diputados Luis Ángel Tenorio Cruz y Lucrecia Lorena Hernández Romualdo, del Grupo Legislativo de MORENA, expusieron la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción I del artículo 12 y adiciona un artículo 139 BIS, a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el propósito de proteger a los animales.
Brindarles beneficios que garanticen su bienestar, atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo y salud. Evitar el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, actos de zoofilia y la deformación de sus características físicas.
Así como brindarles sanidad, salud pública y las cinco libertades del animal, que son libre de hambre, sed y desnutrición, miedos y angustias, de incomodidades físicas o térmicas, de dolor, lesiones o enfermedades.
A nombre del grupo legislativo del PRI, el diputado Julio Manuel Valera Piedras, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona al artículo 190 BIS; para reformar el penúltimo párrafo y derogar el último párrafo, ambos del artículo 121; todos del Código Penal para el estado de Hidalgo.
El objetivo de la iniciativa es eliminar la prescripción en los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual y de los derechos reproductivos. Asimismo, observar la imprescriptibilidad de la acción penal para proteger la libertad y el normal desarrollo psicosexual y de los derechos reproductivos de las niñas, niños y adolescentes.
En materia de prevención del embarazo en adolescentes, fue presentada por la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla integrante del Grupo legislativo de Nueva Alianza Hidalgo, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Para lo que, solicita a la Secretaría de Salud de Hidalgo que desarrolle actividades de información y orientación sobre el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y paternidad responsable.
A su vez, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, integrante del Grupo Legislativo del PRI, sugirió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XLVI BIS al artículo 66 del Código Electoral del Estado de Hidalgo, en materia de voto informado; para otorgar a la autoridad electoral local la facultad de promover mecanismos con el propósito de que los candidatos presenten información que permita a la ciudadanía emitir un voto informado.
En seguida, fue presentada la iniciativa de decreto que adiciona el inciso c) BIS a la fracción I, del artículo 56 y reforma la fracción I inciso a) del artículo 60 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo y reforma los artículos 2 de la Ley del Periódico Oficial del Estado y 3 del Código Civil de nuestra entidad, por las diputadas Adelfa Zúñiga Fuentes, Lisset Marcelino Tovar, Vanesa Escalante Arrollo y Sharon Macotela Cisneros del Grupo Parlamentario de MORENA.
La intención de esta iniciativa es publicar una gaceta municipal como medio de comunicación para oficializar su información, así como para publicitar sus bandos, reglamentos, circulares, acuerdos, decretos o cualquier otro instrumento de observancia general y de aplicación sobre su territorio y población, dotándolos de vigencia, validez y efectos legales.
Seguidamente, la diputada Tania Valdés Cuellar, miembro del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, expuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI y adiciona la fracción VII al artículo 80 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.
Esta iniciativa que busca ampliar el ejercicio de representación de los delegados comunitarios en el estado de Hidalgo y plantear una regulación sobre las autoridades de los pueblos y comunidades indígenas, garantizando la representación indígena a través de los mecanismos legales aplicables.
ASUNTOS GENERALES
Consecutivamente y el diputado Rodrigo Castillo Martínez, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, realizó el acuerdo económico por el que se exhorta a la comisión de presupuesto y cuenta pública de la cámara de diputados del Congreso de la Unión para que a la brevedad posible, procedan a la instalación de mesas de trabajo, como tema de urgencia, entre representantes de los Ayuntamientos del Estado de Hidalgo, y los integrantes de dicha Comisión, con la finalidad de alcanzar acuerdos para lograr un presupuesto con visión social a favor de la población hidalguense. Dicho acuerdo fue puesto a consideración del pleno.
A su vez, el diputado Edgar Hernández Dañu, a nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, planteó el acuerdo económico por el que se exhorta al poder ejecutivo estatal para que en el presupuesto 2022, contemple a las familias damnificadas y a los municipios afectados por el desbordamiento del río tula.
De la misma manera, los diputados Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, Sharon Macotela Cisneros, Roberto Rico Ruiz, Tania Valdez Cuéllar, José Noé Hernández Bravo, Julio Manuel Valera Piedras, Miguel Ángel Martínez Gómez y Rodrigo Castillo Martínez, se sumaron al llamado realizado por el diputado Edgar Hernández Dañu, para incrementar el presupuesto destinado para ayudar a los damnificados en el Valle del Mezquital.
Finalmente, se convocó a los integrantes de la LXV Legislatura a la Sesión Ordinaria número 14; la cual habrá de efectuarse este martes 19 de octubre, a las 11:00 horas en el salón de plenos del Congreso del Estado de Hidalgo.