Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, extraditado desde EU, enfrenta cargos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero, entre otros delitos
Un juez federal dictó auto de formal prisión al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, tras ser extraditado a México el pasado 9 de abril desde los Estados Unidos, donde había sido sentenciado por lavado de dinero.
Fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien anunció este miércoles santo, el auto de formal prisión en contra del ex gobernador de Tamaulipas.
#FGRInforma | A través de #FEMDO se obtuvo auto de formal prisión en contra de Tomás “Y”, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza. El 09 de abril autoridades de los EUA lo deportaron… pic.twitter.com/WJsr8xVfUO
— FGR México (@FGRMexico) April 16, 2025
Actualmente, el exmandatario priista se encuentra recluido en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, luego de su traslado inmediato tras pisar suelo mexicano.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aspiró sin éxito a la candidatura presidencial en 2006, enfrenta en México acusaciones por lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico, según la Fiscalía General de la República (FGR).
Las investigaciones en su contra se intensificaron en 2012, cuando testigos protegidos en Estados Unidos lo señalaron como receptor de sobornos por parte de los cárteles de Los Zetas y del Golfo, durante su gestión como gobernador. Ese mismo año, las autoridades estadounidenses solicitaron la confiscación de diversas propiedades ligadas a Yarrington, adquiridas presuntamente con dinero ilícito y ocultas mediante prestanombres.
Su captura ocurrió el 10 de abril de 2017, en la ciudad de Florencia, Italia, cuando viajaba con documentos falsos. Un año más tarde fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó un juicio que concluyó con su sentencia por delitos financieros.
Ahora, de regreso en México, Yarrington enfrentará un nuevo proceso judicial, esta vez bajo la jurisdicción federal, por delitos relacionados con el narcotráfico y su presunta participación en una red criminal que operó durante y después de su mandato. El caso representa uno de los procesos judiciales más relevantes contra un exgobernador por su presunto involucramiento con el crimen organizado.