Dice AMLO, no importa que Consulta se demore pero que se haga

El mandatario mexicano acusó al INE de obstaculizar la democracia e ir contra la Constitución y destacó la importancia de que se lleve a cabo la consulta popular para la revocación de mandato para sentar las bases de la democracia participativa

Ciudad de México. – Al advertir que no importa que se demore el proceso para llevar a cabo la consulta popular para la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que lo trascendente, es que se lleve a cabo para establecer el precedente y poder hablar de democracia participativa y que sea el pueblo el que, en todo momento, como establece la Constitución, tenga el derecho de cambiar la forma de su gobierno.

En la conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo Federal, dijo que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de posponer este ejercicio es penosa, pero confió en que la Consulta Popular se lleve a cabo, pero antes de los comicios de 2022 e incluso el 10 de abril como estaba programado, por lo que en este sentido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendría que resolverlo pronto.

El presidente lamentó que el INE y el presidente consejero Lorenzo Córdova, se escuden en la falta de recursos cuando el organismo tiene un monto que asciende a los 13 mil millones de pesos y el presupuesto aprobado para 2022 contempla recursos para la revocación de mandato, aunque no los que solicitaron y lo peor es que con ello, violentan la Constitución.

Apuntó que el INE, aún sin el presupuesto debería hacer el esfuerzo para llevar a cabo la Consulta Popular y cumplir con la Constitución.

“Estamos ante un hecho muy lamentable, que un órgano electoral que debería promover la democracia se ha dedicado a obstaculizarla, incluso, sin respetar el mandato constitucional en lo esencial, en el espíritu, lo demás es secundario: de que, si tienen o no presupuesto, aquí lo fundamental es que se cumpla lo que mandata la Constitución”, enfatizó.

López Obrador, reiteró que es penoso que el INE en vez de dar facilidades se oponga a que la gente pueda decidir si el presidente continúe o deje el poder bajo la excusa de la falta de dinero, cuando los consejeros y el presidente del INE ganan el doble de lo que él gana y tienen muchísimas prestaciones de fin de año, aguinaldos y muchas otras prebendas, porque se ampararon cuando se aprobó la ley de que nadie debe ganar más de lo que percibe el presidente