Descubre los encantos de Metztitlán y Acaxochitlán, los nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo

Conoce los destinos imperdibles de Metztitlán y Acaxochitlán, los nuevos Pueblos Mágicos llenos de belleza natural, cultura e historia.

Acaxochitlán Metztitlán son los dos nuevos municipios que se suman a la lista de Pueblos Mágicos de Hidalgo, con estos nombramientos oficiales por parte de la Secretaría de Turismo, Hidalgo se convierte en uno de los estados con mayor cantidad de Pueblos mágicos, sumando nueve en total.

Y es que Acaxochitlán y Metztitlán cuentan con una increíble belleza natural, historia y vibrante cultural, convirtiéndolos en fuertes atractivos para el turismo, específicamente para el ecoturismo.

¿Qué hacer en Metztitlán y Acaxochitlán? Conoce sus atractivos turísticos.

Tanto Metztitlán como Acaxochitlán están rodeados de increíbles paisajes, perfectos para quien además de buscar un buen viaje, espera una aventura llena de naturaleza y dejar las presiones atrás.

Metztitlán

Este pintoresco municipio, ubicado en el corazón de Hidalgo, es conocido como «El lugar de la luna», ya que se conforma de las palabras en náhuatl “Metztli ”, luna, y “tlan», lugar; se ha convertido en un lugar de ensueño para los viajeros ávidos de descubrir joyas ocultas.

Ubicado en un entorno montañoso y rodeado de exuberante vegetación, Metztitlán es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.

Barranca de Metztitlán

Entre sus principales atractivos, sin duda, se encuentra la Barranca de Metztitlán, esta Reserva de la biósfera de la Barranca de Metztitlán comparte espacio con los municipios de Acatlán, Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande y Eloxochitlán.

Su clima, flora y fauna la hace el lugar perfecto para los amantes del paisajismo; en la Barranca de Metztitlán se pueden realizar distintas actividades al aire libre.

Explora sus senderos escénicos, atraviesa cañones y descubre cascadas escondidas. El turismo de aventura es una de las especialidades de esta región, donde puedes disfrutar del rappel, el senderismo, el ciclismo de montaña, camping y mucho más.

Reserva de la biósfera de la Barranca de Metztitlán

Cueva de la Malinche

Otro de los tesoros más apreciados de Metztitlán, es la cueva de la Malinche, Patrimonio Cultural de San Agustín Metztitlán, donde la historia y la naturaleza se unen creando un lugar único y majestuoso.
Aquí podrás encontrar un gran número de pinturas rupestres hechas con pigmentos rojos, blancos, negros y amarillos.
Cueva de la Malinche

Arroyo del cura

Un lugar fuera completamente hipnotizante, es el arroyo del cura, una impresionante formación rocosa, un fenómeno geológico colorido que forman parte de la Barranca de Metztitlán.

Para llegar a este lugar deberás atravesar senderos de roca, también te deberás introducir por debajo de las rocas gigantes para que finalmente llegar a esta cueva dejarte envolver la majestuosidad de este lugar único.

Arroyo del cura

Convento de los Santos Reyes de Metztitlán

Para los apasionados de la historia y la arquitectura, en Metztitlán, puedes encontrar el templo y convento de los Santos Reyes es una visita imperdible, es considerado uno de los monumentos históricos más importantes del estado.

El nombre de los Reyes Magos, hace referencia a un cuadro en relieve ubicado en el centro del altar de la iglesia, en el cual los Reyes adoran al recién nacido Jesús; admira su esplendor y déjate envolver por la espiritualidad que emana de este lugar sagrado.

Templo y convento de los Santos Reyes de Metztitlán

Acaxochitlán

Y por supuesto, el municipio de Acaxochitlán no se queda atrás, paisajes hermosos decorados con cascadas, ríos y presas, este municipio es ideal para unas vacaciones refrescantes.

Cascada de Chimalapa

Oculta entre exuberante vegetación, se encuentra la Cascada de Chimalapa, un tesoro natural donde se puede apreciar la presencia de colorida fauna, como zarzamoras, hongos y flores.

Aquí podrás acampar y escapar del bullicio cotidiano, a pesar de que nadar no está permitido, se puede disfrutar de la refrescante brisa que emana del agua en cascada.

Presa del Tejocotal

La Presa del Tejocotal es un lugar ideal para compartir momentos en familia, con amigos o en pareja, ya que ofrece diversas experiencias en contacto con la naturaleza.

Entre las actividades disponibles se encuentran paseos en lancha, paseos a caballo entre los árboles del bosque, disfrutar de la vista de la presa en cuatrimoto y organizar una agradable parrillada.