Denuncian la exposición de Nina Beier por usar perros reales en el Museo Tamayo

La PAOT comenzó la investigación sobre los procesos de castración utilizados con los animales y de las personas que autorizaron el performance en el museo

Por: Alejandra Pérez

A través de redes sociales se ha vuelto tendencia el nombre de la artista Nina Beier, luego de que su exposición ‘CASTS’, en el Museo Tamayo en CDMX, generará gran indignación al presentar a un grupo de perros vivos como parte de la exposición.

Nina Beier es una artista contemporánea de Dinamarca, sin embargo ya ha realizado algunas exposiciones en México desde hace algunos años. Su primer exposición individual fue en el 2013 “Tragedy Teaser” en Proyecto Monclova. También tuvo otras exposiciones en 2014, 2017 y 2020 en el país, sin embargo su exposición actual en el Museo Tamayo es de la que más se ha hablado.

La exposición Casts de la artista Beier además de exhibir esculturas hechas a mano; tiene un performance llamado ‘Tragedies 2011′ que muestra varios perros reposando en alfombras, dando la impresión de estar sin vida.

Dicho acto ha indignado a gran cantidad de personas, pues el videos de las redes sociales puede verse a los animales cansados, estresados y con ansiedad, ante la imposibilidad de poder moverse.

Debido a esto, activistas y personas civiles han manifestado que dicho performance viola la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, la cual prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos, incluidos circos y cualquier evento que implique su uso para entretenimiento.

Protestan en contra de la exposición

El performance que utiliza perros vivos en la exposición de Nina Berier provocó indignación en muchas personas, por lo que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y de la Brigada Animal acudió el domingo 26 de mayo al Museo Tamayo para realizar una inspección e investigar el performance en el que se utilizaron perros durante 10 minutos para dicho performance.

Del mismo modo afuera del Museo Tamayo varias personas se manifestaron en contra de la artista exigiendo detener el uso de los perros para su exposición, pidiendo que se respeten las vidas de los animales y no se usen como objetos.

Museo Tamayo responde

Ante las demandas de la opinión pública y la investigación de la PAOT, el Museo Tamayo emitió un comunicado en el que manifestaron que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura respeta toda forma de vida animal y vegetal. Asegurando que bajo ningún motivo apoyan el maltrato animal.

Además, aseguran que el performance «Tragedies 2011» solo fue presentado una vez, sin embargo,se han compartido testimonios de que ha sido expuesto en distintas ocasiones.