Se podrán consultar resultados preliminares el próximo domingo 5 de junio en www.prep.com.mx
Pachuca de Soto, Hidalgo, 29 de mayo de 2022. – Este domingo 29 de mayo se llevó a cabo el tercero y último simulacro del PREP Hidalgo 2022 en los 18 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y los 2 Centros de Captura y Verificación de Datos (CCV) instalados para la renovación de la Gubernatura HIDALGO 2022.
Con la celebración de este ejercicio, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) culmina con la serie de 3 Simulacros que manda el Instituto Nacional Electoral (INE), así como con la etapa de pruebas del Programa para la Jornada Electoral del próximo domingo 5 de junio.
En este tercer Simulacro, al igual que en los dos anteriores, se procesaron las 3,978 Actas provenientes de los 18 Distritos Electorales Locales, incluida la generada de la votación de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP), operando con un total de 153 personas, así como con 799 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE’s) adscritos a las 7 Juntas Locales del INE en Hidalgo.
La empresa PODERNET, ente que colabora con este Órgano Electoral para el desarrollo e implementación del Programa, informó que durante este ejercicio se simularon eventualidades e inconsistencias que podrían presentarse el día de la Jornada Electoral, tales como Paquetes Electorales no entregados, Paquetes Electorales entregados sin sobre e incluso qué hacer en caso de que no se instale una casilla de votación.
Asimismo, se simuló la falla de energía eléctrica en los CATD´s para verificar el funcionamiento de las plantas de luz de emergencia con las que cuenta cada Consejo Distrital Local.
Por otro lado, fue simulada la pérdida del servicio de internet para realizar el procedimiento emergente de transmisión de información, procediendo a realizar el switcheo a la segunda instancia proveedora del servicio de internet.
Por último, se realizó el Plan de Evacuación en las instalaciones de los CATD´s y CCV´s, el cual deberá aplicarse en caso de eventualidades tales como una catástrofe natural.
Durante la apertura del Tercer Simulacro, el consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Especial del PREP (CEPREP), precisó que, con el desarrollo de este Tercer ejercicio, el IEEH da cumplimiento a lo establecido en la normativa para el desarrollo del Programa.
Compartió que el Informe dio cuenta de las actividades realizadas por los 6 OPLE´s que atraviesan actualmente Procesos Electorales, destacando que Hidalgo registró el 100 por ciento de cumplimiento en tiempo y forma.
Afirmó que este Órgano Electoral se encuentra listo para contar con un PREP funcional el próximo 5 de junio.
En este Simulacro, Enrique Amaro Gálvez, coordinador de la empresa PODERNET para el PREP en Hidalgo, compartió que conforme a lo establecido por el IEEH, la publicación de los resultados del PREP Hidalgo 2022 iniciarán a partir de las 20:00 horas del domingo 5 de junio y el cierre de la misma será en un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación, o bien, cuando se tenga el 100 por ciento del registro, captura y publicación de las Actas PREP esperadas y se hayan agotado los recursos de recuperación de las mismas.
Por otro lado, informó, que a la fecha se cuenta con un total de 13 medios de comunicación que fungirán como Difusores Oficiales del PREP Hidalgo 2022, los cuales son: El Heraldo de México; Alcaldes de México; Grupo Televisa Noticias; Grupo Imagen; Grupo Milenio; La Silla Rota Noticias; Capital Media (El Reloj); Grupo Multimedios/Telediario; Portal Punto por Punto; Periódico Ruta; Criterio Hidalgo; AM Noticias y Radio Fórmula.
Respecto de los sitios web oficiales en los que la ciudadanía y actores políticos podrán consultar la publicación de Resultados del PREP Hidalgo 2022, son: www.prep.com.mx y www.prep2022-hgo-ieeh.mx