Sectur y GAFSACOMM impulsarán infraestructura y conectividad turística
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca – Maya – Mexica (GAFSACOMM) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas para fortalecer la conectividad, infraestructura y promoción turística en el sur-sureste del país.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta alianza representa un esfuerzo clave para consolidar al turismo como motor económico y de bienestar.
El acuerdo permitirá mejorar la infraestructura, fortalecer la señalización turística, optimizar el transporte terrestre, marítimo y aéreo, y compartir información clave sobre ocupación hotelera y tránsito de pasajeros para una planeación más efectiva.
«Este convenio es una declaración de voluntad. Queremos un turismo más fuerte, accesible y sostenible. Que cada destino, comunidad y viajero encuentren en esta alianza un camino hacia el crecimiento y la prosperidad compartida», afirmó Rodríguez Zamora, titular de la Sectur
La colaboración entre Sectur y GAFSACOMM busca:
- Impulsar el ordenamiento y desarrollo de productos turísticos .
- Preservar el patrimonio cultural y natural de la región.
- Fomentar la cultura medioambiental en comunidades receptoras.
- Garantizar la conectividad y accesibilidad de los sitios turísticos.
- Promover la profesionalización y capacitación en el sector .
El director general de GAFSACOMM, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, enfatizó la importancia de esta alianza para que turistas nacionales e internacionales disfruten de la infraestructura turística del sur-sureste de México.
Además, reconoció el apoyo de Sectur en la promoción de los atractivos y servicios de la región, destacando su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid y el próximo Tianguis Turístico 2025 en Baja California.
Finalmente, ambas partes acordaron que se firmarán convenios específicos para detallar programas concretos y continuar con acciones conjuntas en favor del turismo y el desarrollo económico de la región.