Se estima evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h en el centro y sur de Veracruz
Ciudad de México, 09 de mayo de 2022. – Durante la mañana, la masa de aire frío asociada al frente número 9 mantiene ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas del norte, noreste, centro y oriente de México, incluidas las zonas altas que rodean al Valle de México, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz; fuertes en localidades de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intervalos de chubascos en Tamaulipas, y lluvias aisladas en Guerrero, Hidalgo y San Luis Potosí. Adicionalmente, existen condiciones para la formación de trombas marinas frente a costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.
Las lluvias serán ocasionadas por el frente número 9, estacionado sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión.
También, se estima evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec; con rachas de 50 a 60 km/h en el centro y sur de Veracruz, condición que disminuirá gradualmente durante la noche, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Por la tarde, se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Para el Valle de México se prevé ambiente de frío a muy frío, cielo de parcialmente nublado a medio nublado durante el día y viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En la Ciudad de México se espera temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius.
Para consultar el pronóstico por municipio de las condiciones meteorológicas visitar las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima