Se lleva a cabo el segundo encuentro con gobernadores del sureste de México en Mérida Yucatán
Con el fin de continuar el diálogo sobre un plan de acción para el desarrollo del sur del país, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN), se llevó a cabo un encuentro entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y el embajador estadounidense, Ken Salazar, además de los gobernadores de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, y representantes de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Ebrard destacó que la relación México-EE. UU. atraviesa su mejor momento, como se demostró con la Cumbre de Alto Nivel de América del Norte (CLAN) y recordó que, en la primera reunión entre los primeros mandatarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al presidente Joseph Biden: “hay que poner los ojos en el sur. El sur está olvidado, el Gobierno de México lo olvidó muchos años y ahora queremos que sea la prioridad”. Lo anterior, “porque (la región) tiene el gran potencial de crecimiento, porque por eso estamos haciendo las inversiones del Tren Maya, del Transístmico,” entre otras.
En consonancia con la visión presidencial, el canciller hizo un llamado para que “trabajemos juntos para que el sur de México también esté incluido en esta visión de Norteamérica”.
La buena relación entre ambas naciones “se está traduciendo ya en hechos concretos, en buena medida gracias al dinamismo de las y los gobernadores aquí presentes, el interés, el compromiso que han demostrado y el activismo de Ken Salazar”, enfatizó el secretario.
Asimismo, de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, transmitió a los gobernadores “su respaldo, su simpatía, su apoyo y su compromiso de que el sur de México, el sur-sureste, toda nuestra región sur tenga un trato preferencial porque en muchos años se le ha olvidado, ahora ya no más, eso ya cambió”.