Búsqueda de la estudiante mexicana María Fernanda, quien desapareció el 22 de julio, se extenderá por toda Europa tras la emisión de la ficha como posible víctima de un delito; Maffy como la dicen sus amigas hace estudios de Maestría en la Universidad de Berlín
Los padres de María Fernanda Sánchez Castañeda, la estudiante mexicana desaparecida desde el 22 de julio, en Berlín hacen un llamado a la comunidad internacional a dar información para encontrar a su hija.
“Queremos enfatizar que la búsqueda de María Fernanda continúa activa y les pedimos que sigan difundiendo su ficha de búsqueda en todos los medios posibles a nivel global, además de compartir cualquier dato relevante o pista que puedan tener con las autoridades policiales”, dice el comunicado de la familia Sánchez Castañeda en un comunicado dado a conocer este viernes por la Embajada de México en Alemania.
En su mensaje los padres agradecen el apoyo tanto nacional como a nivel internacional, así como por parte de la comunidad en Berlín, en la búsqueda de su hija.
“Actualmente nos encontramos con las autoridades policiales encargadas del caso de Alemania, quienes mantienen la línea de investigación del caso”, se lee en el comunicado.
Los familiares también señalaron estar en comunicación con las autoridades mexicanas en Alemania, específicamente con la Sección Consular y la Embajada de México.
María Fernanda es egresada del Tec de Monterrey y es estudiante de maestría en la Universidad de Europa en la capital alemana, la última vez que se supo de ella es que tenía planeado asistir a la Marcha del Orgullo LGBT en Berlín con sus amigas, pero no asistió.
La joven se encuentra desaparecida desde el sábado 22 de julio, cuando salió de su departamento ubicado en la calle Büchnerweg, en Adlershof al sureste de la ciudad, y ya no regresó.
Las amigas de María Fernanda al no tener noticias de ella fueron las que acudieron a su departamento y al no encontrarla hicieron el reporte a la Policía de Berlín y avisaron a los padres sobre lo sucedido.
La Policía de Berlín emitió un comunicado el 25 de julio en el que informa que elementos de la Policía Criminal del Estado están buscando activamente a la estudiante mexicana, así como información y características físicas de la joven.
La joven mexicana mide 1.53 metros de altura, es de complexión delgada y tiene el cabello largo y oscuro. Se estima que pesa aproximadamente 50 kilogramos y cuenta con algunos tatuajes en sus brazos.
De acuerdo con las primeras investigaciones, en su departamento se están todas sus pertenencias, incluido su teléfono celular y su laptop abierta.
Los padres de la joven viajaron a Berlín y el miércoles se reunieron con el Embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, hizo un llamado a través de su cuenta de Twitter para que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de María Fernanda se comunique con las autoridades correspondientes.
Hoy nos urge encontrar a María Fernanda.
Un recordatorio de ser empáticos y generosos con la gente a nuestro alrededor, especialmente quienes están lejos de familia y amigos, buscando salir adelante en un entorno, idioma y costumbres ajenos a los de la infancia@SRE_mx@IME_SRE https://t.co/Mh9Oav4aNR— Francisco Quiroga (@PacoQuiroga) July 25, 2023
En tanto que, el jueves, el Embajador Francisco Quiroga mencionó en entrevista con Imagen Noticias con Crystal Mendivil que la búsqueda de la estudiante mexicana María Fernanda se extenderá por toda Europa tras la emisión de la ficha como posible víctima de un delito.
El funcionario mencionó que han estado muy cerca de los padres de la joven y aseguró que han recibido apoyo para que estén cerca de las autoridades.
Fuerte apoyo de la comunidad latina en Berlín
Diferentes grupos de mexicanos y latinoamericanos en Berlín se han unido para sumar fuerzas en la búsqueda de Maffy, como la conocen sus amigos. Es a través de redes sociales que piden compartir imágenes con la ficha de búsqueda de María Fernanda.
En Instagram también crearon una cuenta para apoyar con la búsqueda, Find Maffy, en la cual dan a conocer información relevante, flyers e imágenes con toda la comunidad que quiera ayudar.
En la ciudad se ven carteles con la ficha de búsqueda de la joven mexicana, en las estaciones de metro, en paredes y en parques, también ha habido brigadas de búsqueda por parte de la comunidad latina en puntos que consideran adecuados y alientan a que la sociedad continúe compartiendo la ficha de búsqueda de Maffy.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: