Ante la pretensión del Gobierno de México de llevar el agua de Hidalgo para abastecer al Valle de México, Benjamín Rico Moreno, presidente de la Fundación María Elena Moreno, consideró injusta dicha propuesta, ya que al igual que otros estados, Hidalgo se encuentra en una posición crítica ante la escasez de agua que afecta a barrios y colonias de Pachuca, la capital hidalguense.
Ante el riesgo de que una mayor parte del agua de Hidalgo sea utilizada para abastecer al Valle de México, Benjamín Rico, presidente de la Fundación María Elena Moreno, calificó como injusta esta medida, toda vez que en la entidad ya se empieza a padecer la falta de agua.
El ingeniero detalló que Pachuca, requiere incrementar medio metro cúbico por segundo de agua para garantizar el abasto en cantidad y calidad a las familias de la capital hidalguense que sufren el desabasto.
Explicó que, aunque los gobiernos inviertan en infraestructura hidráulica, no solucionan el problema, ya que no se cuenta con lo esencial que es el vital líquido, lo cual, consideró, es un tema que va más allá de la voluntad política.
A través de un comunicado, Benjamín Rico, dijo que otro sector que se verá impactado negativamente será el desarrollo económico, el cual también sufrirá un freno ante la imposibilidad de que la inversión privada pueda instalarse en territorio hidalguense.
Dijo que actualmente, el 85 por ciento del agua que se extrae del acuífero Pachuca-Cuautitlán se va a la zona metropolitana Del Valle de México y solo el 15 por ciento se queda en Hidalgo.
“De ese tamaño, es la desproporción, ¿es injusto, ¿no? Es cierto que no se trata de negarle el agua al Valle de México, pero en un acto de justicia social, las y los hidalguenses deben ser tomados en cuenta, porque en todos los grandes proyectos siempre Hidalgo se queda para después”, expresó Benjamín Rico.
A través de un video, el empresario pachuqueño habló de la escasez del agua que ya se padece en la capital hidalguense y el duro panorama que se estaría enfrentando en los próximos meses ante la llegada de la temporada de estiaje.
Responde Menchaca a quienes se han manifestado en contra de la propuesta presidencial respecto al agua de Hidalgo.
Hoy, durante la entrega de un pozo nuevo para abastecer de agua a una decena de colonias pachuqueñas, el gobernador Julio Menchaca, dijo que el agua que está en suelo hidalguense es de la nación y si el Gobierno Federal pretender llevarla para abastecer a otra región, podrá hacerlo.
“El agua por ley está bajo la tutela de la CNA, los estados no somos dueños de los recursos que están dentro, como tampoco somos dueños del petróleo, es una propiedad federal y se tienen que tomar decisiones para distribuirla de una mejor manera”, manifestó.
No obstante, el mandatario morenista se comprometió a defender los intereses de los hidalguenses.
“Lo que deben tener absolutamente cierto, es que, desde el gobierno del estado, siempre vamos a estar defendiendo los intereses de los hidalguenses y se puede, se pueden hacer inversiones conjuntas y prioridad en las fuentes de abastecimiento sin tener un esquema de egoísmo con un recurso que debe servir a los mexicanos, pero principalmente atendiendo a los pueblos y comunidades de Hidalgo”, puntualizó.