Conmemora SRE Día de la Diplomática Mexicana

El canciller Ebrard reconoció a diplomáticas y diplomáticos mexicanos por su labor a favor del país

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) conmemoró el Día de la Diplomática Mexicana y el Diplomático Mexicano y presentó el libro “Memorias Diplomáticas”, escrito por mujeres del servicio exterior mexicano.

Para ello, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, encabezó este evento, en el que reconoció la labor de los funcionarios que tienen como responsabilidad velar por los intereses de nuestro país y el bienestar de los connacionales.

Destacó la excelente labor del Servicio Exterior Mexicano (SEM), “es muy difícil decirles a ustedes en tres minutos lo que significa su trabajo, yo pienso que deberían y deben, y están, muy orgullosas y orgullosos de formar parte de la Cancillería de México, es un timbre de orgullo […] es un gran equipo, es un equipo gigante, yo no sé qué haría México sin servicio exterior y todo su equipo que tienen en el exterior”, enfatizó.

Así también, compartió frente a cientos de diplomáticas y diplomáticos de México que “hoy en día estamos catalogados como el país número uno en política exterior feminista […] y vamos a seguir adelante con ello”.

Por otro lado, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha “recibido un gran respaldo del presidente de la República […] será la única Secretaría que crece en su presupuesto, y eso es un respaldo muy importante al trabajo que están haciendo ustedes”.

En uso de la palabra, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Moisés Poblanno Silva, aseguró que “las y los integrantes del SEM han aportado aspectos fundamentales no solo para contribuir al crecimiento y desarrollo del país, a través de una destacada y constante presencia en diversos foros nacionales, sino que han impulsado, desde el aspecto internacional, mecanismos de negociación, cooperación e incluso de conciliación con actores gubernamentales y no gubernamentales, para conformar relevantes alianzas y acuerdos internacionales de toda índole en beneficio de la nación y de la comunidad internacional”.

Por su parte, la embajadora Luz Elena Baños Rivas, en representación de la rama diplomático-consular, señaló que “el SEM es un servicio público de Estado que sirve a los intereses más altos del país, porque no solo busca fortalecer las relaciones exteriores en todas sus expresiones y modalidades, sino también, y de manera estratégica, fortalecer la soberanía e independencia nacionales”. Remarcó que “la política exterior feminista con su vertiente interna es un esfuerzo para beneficiar de manera concreta la vida de las mujeres que trabajan en la Cancillería, mejorando sus condiciones, sus salarios, sus posiciones, promoviendo su visibilidad, empoderándolas”.