Concluye Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ con exposición plástica y fotográfica en el ISSSTE

Todo el mes de junio el Instituto realizó actividades que fomentan la cultura de igualdad y el respeto, las cuales concluyen con la exposición que estará abierta al público hasta el 23 de julio en el edificio sede del ISSSTE en Buenavista

 

Ciudad de México, 24 de junio de 2022.- Como parte de los festejos del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, montó la exposición ‘Orgullo y Diversidad’ en la galería del edificio sede en Buenavista.

La directora normativa, Yezmín Lehmann Mendoza, señaló que durante todo junio el instituto ha realizado diversas actividades que fomentan la cultura de igualdad y el respeto a la equidad de género.

A nivel nacional se presentaron funciones de cine, obras de teatro y concluye con esta exposición, conformada por 37 obras plásticas de Jonathan David Gainz, que titula ‘Trazos del cuerpo’, y 57 del artista visual Juan Pablo Cardona, que conforman una muestra fotográfica que denomina ‘Hombres maravillosos’.

Tras señalar que no usa modelos profesionales, Juan Pablo Cardona dijo que su obra ´’Hombres Maravillosos’, es una visión para hacer frente a esa globalización de códigos y referencias, traduciendo la exquisitez de su mirada en la exaltación de lo que no cambia, lo que permanece por el largo tiempo en la existencia de cada maravilloso varón.

A su vez, el autor de Trazos del cuerpo, Jonathan David Gainz, define su obra como infantil, erótica y salvaje. “Infantil, por la cuestión de los materiales que retomo: las crayolas, los gises, los plumones; erótica, por todo el asunto de la carne, la carne viva que representa los fetiches, que no es la misma idea de la sexualidad, y salvaje porque algunas de las líneas de los colores son muy contrastantes, es una vivencia, casi todo el reflejo de mi vida”.

En su mensaje durante el corte de listón inaugural de la exposición Yezmín Lehmann hizo la invitación a visitar la exhibición que estará abierta al público de manera gratuita hasta el 23 de julio.