Sedes con telescopios, así podrás ver el eclipse solar anular en Pachuca

Estamos a unos días de poder disfrutar uno de los fenómenos astronómicos más esperados, y podrás observarlo en distintas sedes de Pachuca, te decimos cómo y cuándo:

Este próximo 14 de octubre podremos ser testigos de un fenómeno astronómico inigualable, a diferencia de otros, el eclipse solar anular será visible en los cielos de Pachuca y distintos municipios de Hidalgo.

Es por ello que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarth) y conjunto de la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo A.C., organizó un evento para todas aquellas personas que interesadas en disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

¿Dónde y cómo ver el eclipse solar anular en Hidalgo?

Serán cuatro las sedes, entre las que se encuentra el Parque Ecológico de Cubitos, donde se instalarán cinco telescopios y así poder observar este evento natural en su punto máximo a partir de las 11:00 horas. 

Además del eclipse solar anular, a partir de las 8:00, el Parque Ecológico de Cubitos contará con actividades como: yoga, construcción de cámara de cartón, conferencias, caminatas y más.

De la misma manera, el Museo ‘El Rehilete’ pondrá a disposición de las familias hasta nueve telescopios con filtro solar, para la observación del eclipse solar anular desde Hidalgo, también se contará con sedes en la Plaza Central de Huasca y Actopan.

Se tiene estimado que este fenómeno astronómico de inicio a las 9:35 horas y su punto máximo sea a las 11:08, para así concluir a las 12:50.

En cada una de las sedes el acceso será gratuito y la observación será guiada por la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo A.C.

Temas relacionados: